Política
Ver día anteriorDomingo 15 de octubre de 2023Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
Conflicto sin fin
Palestinos, en riesgo de sufrir nueva limpieza étnica, asevera la ONU
 
Periódico La Jornada
Domingo 15 de octubre de 2023, p. 5

Madrid. La relatora especial de la Organización de Naciones Unidas (ONU) sobre los Territorios Palestinos Ocupados, Francesca Albanese, declaró ayer que los palestinos corren un grave peligro de acabar como víctimas de una nueva limpieza étnica en masa que haría palidecer a la Nakba (catástrofe, en árabe), la expulsión de unas 700 mil personas de sus hogares –hacia Cisjordania, la franja de Gaza y países de la región– tras la creación en 1948 de Israel.

La funcionaria de Naciones Unidas acusó en un comunicado tanto a Hamas como a las fuerzas de ocupación israelíes de cometer crímenes internacionales, al elevar la cifra de palestinos muertos a más de 2 mil 200, de ellos 600 niños, mientras los desplazados son más de 423 mil como resultado de los ataques.

Israel urgió el viernes a 1.1 millón de habitantes del norte de la franja a salir de esa zona. Cientos de miles huyeron de la región ante el temor a una inminente incursión por tierra a gran escala del ejército israelí.

La experta de la ONU alertó que el mundo es testigo de una repetición de la Nakba de 1948 y de la Naksa de 1967 (retroceso, en árabe, de la población palestina tras la guerra árabe-israelí de este año) pero a mayor escala.

La comunidad internacional debe hacer todo lo posible para impedir que se repita, dado que ahora mismo cualquier operación militar que decida ejecutar Israel se encontrará mucho más allá de los límites del derecho internacional.

La ONU calcula en más de mil 300 los edificios destruidos, incluidos 5 mil 540 viviendas, en la franja por los bombardeos; asimismo, advirtió que la escasez de agua pone en peligro la vida de más de 2 millones de personas en el enclave.

El Unicef alertó que cientos de miles de niños y niñas de Gaza se encuentran en una situación catastrófica debido a que se quedaron prácticamente sin alimentos, agua, electricidad ni medicinas.