Capital
Ver día anteriorDomingo 15 de octubre de 2023Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
Alista IECM nuevas tecnologías electorales
 
Periódico La Jornada
Domingo 15 de octubre de 2023, p. 28

El Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM) hará uso de diversas tecnologías para el proceso electoral 2023-2024, como un sistema en línea para el registro de candidaturas y el voto por Internet, informó el consejero electoral Ernesto Ramos Mega.

Durante un encuentro con autoridades electorales estatales de Chiapas, el consejero enumeró diversos instrumentos creados por el órgano local para facilitar el ejercicio de los derechos político-electorales de la ciudadanía, no sólo durante las elecciones, sino en los ejercicios de participación ciudadana.

En el próximo proceso electoral, comentó sobre la posibilidad que tendrán los capitalinos de votar u opinar por Internet, que es una herramienta que facilita el sufragio, pues evita el traslado de las personas y resulta fácil de usar, además de que se mantiene el principio de una persona ciudadana, un voto.

Asimismo, destacó la creación e implementación de la plataforma de participación ciudadana mediante la cual la ciudadanía puede conocer toda la información relacionada con la consulta del presupuesto participativo y diversos mecanismos de democracia participativa, como la revocación de mandato, entre otros.

Por otra parte, en el Congreso de la Ciudad de México se dio a conocer el Sistema de Consulta de la Estadística de las Elecciones, donde se puede encontrar información relativa a resultados electorales desde 1991 a 2023.

En una reunión en una de las sedes del Congreso local, María Luisa Flores, vocal ejecutiva de la Junta Local Ejecutiva en la Ciudad de México del INE, informó también del Estudio Muestral de Participación Ciudadana 2021, el cual sirve para conocer y analizar el perfil y participación de la ciudadanía que sufragó ese año; datos desagregados por sexo y edad, lo anterior como insumos informativos para el desarrollo del trabajo legislativo.

No obstante, el especialista Francisco Bedolla, profesor de la Facultad de Estudios Superiores Aragón llamó a las autoridades a generar un sistema más amplio, por ejemplo, para saber por qué alguien gana o algún candidato pierde una elección.