Opinión
Ver día anteriorSábado 14 de octubre de 2023Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
 
Los de abajo

Acción global por los indígenas

M

ás de 50 localidades del mundo se hermanaron el pasado 12 de octubre en una acción global para conmemorar los 531 años de resistencia y dignidad de los pueblos indígenas de México y el mundo, rechazar la militarización y despojo territorial contra las comunidades que defienden la vida y para exigir un alto a los ataques contra las bases de apoyo zapatistas y los integrantes del Congreso Nacional Indígena (CNI).

Defender el agua, la diversidad, la comunidad, la tierra, la vida digna, fue la consigna que recorrió plazas, foros, concentraciones y marchas. En Valencia, España, por ejemplo, el colectivo Mujeres, Voces y Resistencia llamó a romper las fronteras que nos han enseñado y quemar juntes el orden el colonial. A esta actividad se unieron las voces de la Asamblea de Solidaridad con México. Simultáneamente, en un pueblo de Bretaña, Francia, activistas pintaron una gran manta en la que se pronunciaron contra los megaproyectos que despojan a las comunidades y compartieron in-formación con vecinos de la región.

En el Istmo de Tehuantepec, Oaxaca, cientos de hombres y mujeres de 39 comunidades indígenas se unieron a la jornada de lucha con una marcha por las calles de Matías Romero, donde rechazaron las obras del Corredor Interoceánico y exigieron el cese de la criminalización de la protesta, entre otras demandas. Lo mismo sucedió en decenas de localidades del país y de Europa.

En la Ciudad de México marcharon pueblos y organizaciones sociales al Zócalo capitalino, don-de el CNI denunció la aguda violencia que se vive en gran parte delpaís, bajo el control casi total delos que se complementa con la ausencia de gobierno y la simbiosis entre instituciones públicas, funcionarios, mandos militares y grupos de la delincuencia organizada. La solidaridad con el pueblo palestino y la condena a la invasión del ejército israelí también se hizo presente. Los pueblos organizados reiteraron su decisión de resistir al despojo, la explotación y la muerte. La rendición no es opción, pues les va la vida en ello. La indiferencia tampoco tendría que serlo.

Desinformemonos.org