Economía
Ver día anteriorMiércoles 11 de octubre de 2023Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
Regresa el peso a cotizar sobre los 17 por dólar
 
Periódico La Jornada
Miércoles 11 de octubre de 2023, p. 27

Pese a que uno de los principales riesgos de la guerra entre Israel y Hamas para las economías será el alza del petróleo y sus efectos sobre la inflación, las señales de moderación de la Reserva Federal (Fed) dieron impulso a que los inversionistas tomaran posiciones en activos de riesgo como en monedas emergentes y acciones.

En medio de la incertidumbre de que escale el conflicto bélico en Medio Oriente, pero al no ser economías (Israel y Palestina) que lideren el crecimiento económico mundial, los mercados financieros siguieron su camino ascendente, en espera del dato de inflación de Estados Unidos y de las minutas de la Reserva Federal (Fed) esta semana.

El peso mexicano buscó nuevamente regresar al nivel de los 17 por dólar y lo consiguió este martes, luego de cuatro sesiones de cerrar sobre los 18 pesos. La moneda nacional se apreció 1.32 por ciento, equivalente a 23.89 centavos frente a la divisa estadunidense, para cerrar en 17.9266 unidades por dólar spot, su tercera sesión al alza consecutiva frente a la moneda de Estados Unidos.

Los precios del petróleo cedieron el martes, pero se recuperaron desde los mínimos de sesión a medida que disminuyeron las preocupaciones sobre posibles interrupciones en el suministro debido a la batalla entre Israel y el grupo palestino Hamas, aunque los operadores siguieron atentos a la violencia.

El crudo Brent bajó 0.57 por ciento, a 87.65 dólares el barril. El crudo estadounidense WTI cayó 41 centavos para cerrar en 85.97 dólares el barril. En el mínimo de la sesión, ambos índices de referencia cayeron más de un dólar.

El Nasdaq avanzó 0.58 por ciento, a 13 mil 562.84 puntos; el S&P 500 avanzó 0.52 por ciento, a 4 mil 358.24 enteros y el Dow Jones subió 0.40 por ciento, a 33 mil 739.30 puntos. El interés de su bono a 10 años se desinfló a 4.655 por ciento. De ahí que los mercados accionarios empezaron a repuntar.