Política
Ver día anteriorSábado 7 de octubre de 2023Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
El tramo 5 estará listo a finales de enero, anuncia López Obrador
Enviado
Periódico La Jornada
Sábado 7 de octubre de 2023, p. 10

Cancún, QR., En las proyecciones de inauguración del Tren Maya, prevista para diciembre, habrá cambio de planes, pues será una apertura parcial y algunos tramos del trayecto se concluirán entre enero y febrero, anunció el presidente Andrés Manuel López Obrador. Si tenemos suerte, porque la suerte cuenta en todo, en un mes y medio va a estar el puente (Boca del Cerro, en Tenosique, para cruzar el río Usumacinta), vamos a poder inaugurar el tramo de Palenque a Cancún.

En conferencia, López Obrador precisó que el tramo 5 va a quedar pendiente, pero anticipó que al ritmo en que están trabajando las empresas a las que se adjudicó esta etapa, a finales de enero se podrá abrir el tramo Cancún-Tulum. Destacó que el 1º de diciembre se inaugurará el nuevo aeropuerto Felipe Carrillo Puerto en Tulum y en febrero todos los mil 554 kilómetros. Se pretende que comience a funcionar, aun cuando se tendrá un periodo hasta septiembre para que opere en las condiciones proyectadas para circular a 165 kilómetros por hora.

El general secretario de la Defensa Nacional, Luis Cresencio Sandoval, informó sobre el despliegue de la Guardia Nacional (GN) para garantizar la seguridad a lo largo de toda la ruta, que incluirá 3 mil 200 elementos. En paralelo, habrá tres nuevas bases de la Fuerza Aérea en la región para la vigilancia del trayecto, la cual será complementada con la utilización de drones en los diversos tramos.

Sandoval mencionó que habrá presencia de la GN no sólo en el recorrido del ferrocarril, sino también en los aeropuertos de Tulum, Palenque, Chetumal y Cancún. De igual forma, en las estaciones, hoteles, museos e incluso en el interior del Tren Maya, para generar las condiciones de seguridad necesarias.

Al dar detalles de los avances en el proyecto (donde este fin de semana efectuará un nuevo recorrido de supervisión a bordo del tren de Cancún a Escárcega), López Obrador reconoció que la construcción del tramo 5 (a cargo de las empresas ICA, Mota-Engil e INDI) ha sido muy compleja. Las medidas de protección para los ríos subterráneos y cenotes motivaron que el tramo de Cancún a Tulum correrá por un viaducto elevado de 80 kilómetros, el más grande del país.

El presidente confió en que en breve comience la venta de boletos para diciembre próximo, previendo que paulatinamente se mejorarán las condiciones de operación.