Economía
Ver día anteriorJueves 5 de octubre de 2023Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
Aceleró la venta de vehículos en México durante septiembre
 
Periódico La Jornada
Jueves 5 de octubre de 2023, p. 23

La industria automotriz en México reportó ventas internas de 118 mil 38 vehículos ligeros al cierre de septiembre de 2023, lo que representó un crecimiento de 35.6 por ciento respecto al mismo mes de 2022 –la tasa de crecimiento más alta en dos años–, su alza anual número 17 de manera consecutiva, que le permite recuperar terreno tras la pandemia y la crisis de abastecimiento de semiconductores, según datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

El reporte de las ventas al público en el mercado interno reveló que la comercialización de vehículos en el noveno mes del año fue la más grande para un mismo mes desde 2016, cuando se vendieron 131 mil 888 unidades.

El reporte, que dio a conocer este miércoles el Inegi, precisó que la venta de vehículos ligeros en el mercado mexicano en los primeros nueve meses del año ascendió a 975 mil 841 autos, un crecimiento de 24.9 por ciento respecto al mismo periodo del año pasado.

Ante la normalización del mercado de manera paulatina, la venta de vehículos ligeros superó los niveles prepandemia en el acumulado del año, pues al cierre de septiembre de 2019 se comercializaron 955 mil 557 unidades (2.12 por ciento).

De acuerdo con cifras del Inegi, la venta de vehículos en el mercado interno aceleró su crecimiento mensual a 3.7 por ciento, luego del avance de 2.7 en agosto, tradicionalmente menos dinámico por las vacaciones de verano.

En medio de la huelga protagonizada por el sindicato United Auto Workers (UAW) en plantas de Ford, GM y Stellantis en Estados Unidos, que inició el 15 de septiembre, la mejoría en el nivel de disponibilidad de vehículos, así como un mejor desempeño en diversas marcas del mercado, impulsaron el buen resultado de septiembre, consideró Guillermo Rosales, presidente de la Asociación Mexicana de Distribuidores de Automotores (AMDA).

Por el momento, la huelga no afecta de forma significativa la disponibilidad de autos en México.

El impacto de la huelga en México y el resto del mundo dependerá de cuánto tiempo se extienda y a cuántos fabricantes afecten, ya que actualmente está limitada principalmente al centro manufacturero de Michigan y estados aledaños. Sin embargo, si se llega a extender a otros estados y supera un plazo mayor a un par de meses, podría tener una afectación muy fuerte en la industria automotriz a nivel global, prevé la firma EY.