Economía
Ver día anteriorJueves 5 de octubre de 2023Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
Crisis migratoria en frontera norte exige fortalecer las aduanas

Combatir inseguridad en carreteras y contrabando, demandan empresas

Enviado
Periódico La Jornada
Jueves 5 de octubre de 2023, p. 21

León, Gto., Ante la crisis migratoria que mantiene suspendido el cruce a Texas de mercancías con valor cercano a mil 500 millones de dólares, la Agencia Nacional de Aduanas de México (ANAM) se coordina con otras instituciones para ampliar sus capacidades y fortalecer el intercambio comercial, aseguró su titular, André Georges Foullon van Lissum.

En la 30 Reunión Anual de Industriales (RAI), el funcionario señaló que después del rompimiento de cadenas de suministros por la pandemia del covid-19, los gobiernos enfrentan “nuevos riesgos, como las crisis migratorias y las nuevas formas de operar del crimen organizado a nivel global.

Con el propósito de coadyuvar a la seguridad nacional, la ANAM, como la institución del gobierno de México responsable de la dirección, organización y funcionamiento de los servicios y de inspección, se coordina con otras instituciones del sector público para ampliar sus capacidades operativas a efecto de fortalecer la operación de las 50 aduanas.

Destacó que la ANAM entiende la preocupación de los empresarios sobre el cruce rápido de las mercancías en las aduanas; no obstante, para los gobiernos es importante hallar un equilibrio entre la facilitación comercial y la seguridad nacional.

Anotó que el objetivo del organismo es garantizar la seguridad en busca de consolidar un sistema aduanero eficaz, honesto, capaz de operar en forma transparente, vigilando el pago correspondiente de los impuestos, acotando la corrupción y el contrabando de mercancías ilícitas, mismas que atentan contra la salud, la seguridad nacional y el comercio formal.

Por su parte, José Abugaber An­donie, presidente de la Confederación de Cámaras Industriales (Concamin), llamó a cerrar la pinza correctamente, porque si lo logramos con aranceles y aduanas, entonces ganaremos juntos esa batalla, dijo tras pedir al gobierno federal solucionar el contrabando.

En México estamos en un momento en que el contrabando de mercancías se ha convertido en un verdadero problema, dijo al inaugurar la RAI.

El líder industrial celebró las mesas sobre combate al contrabando y la subvaluación, así como el decreto que emitió la Secretaría de Economía para imponer medidas arancelarias a las materias subvaluadas.

En un pronunciamiento conjunto, las confederaciones de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco-Servytur), Patronal de la República Mexicana (Coparmex) y Concamin pidieron a las autoridades estatales y federales mayor seguridad en las carreteras de Jalisco, pues se ha observado un aumento de asaltos.

Abugaber Andonie señaló que la inseguridad en carreteras en todos el país ha provocado un incremento de hasta 20 por ciento en las pólizas de seguros del transporte, lo cual también deriva en el traslado del costo a los productos.

La seguridad es una condición necesaria y no solamente para el sector comercio, servicios y turismo, no solamente para la industria, es una condición necesaria para todos los mexicanos, dijo Héctor Tejada Shaar, presidente de la Concanaco.