Política
Ver día anteriorMiércoles 4 de octubre de 2023Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
Senado rechaza terna para elegir magistrada electoral y la devuelve a la Corte
 
Periódico La Jornada
Miércoles 4 de octubre de 2023, p. 15

El Senado regresó a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) la terna para elegir una magistrada de la Sala Regional Especializada del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), ya que Morena y sus aliados acordaron no avalar a ninguna aspirante propuesta por los ministros.

Antes de la sesión, el coordinador de Morena, Eduardo Ramírez Aguilar, adelantó que el grupo había acordado desechar la terna por tendenciosa, toda vez que las tres aspirantes son cercanas a Felipe de la Mata Pizaña, magistrado de la Sala Superior del TEPJF.

La discusión en el pleno fue muy ríspida entre guindas y blanquiazuales, porque de manera inusual, durante uno de los actos del Senado se escuchó al mismo tiempo la intervención de Ramírez Aguilar en la reunión plenaria de Morena, que fue a puerta cerrada.

En el audio se oye claramente al coordinador morenista señalar a la bancada que se consultó la decisión, como se hace siempre, y la orientación que nos dieron es que se desechara, por lo que anularían sus votos y por ende no se lograría la mayoría calificada necesaria.

El PAN lo aprovechó durante el debate para acusar a Morena de seguir las instrucciones del presidente Andrés Manuel López Obrador. Lacayos, los llamó el coordinador panista, Julen Rementería; su compañera Kenia López Rabadán los acusó de ser una vergüenza, y la priísta Claudia Anaya sostuvo que sólo porque se les hincha el orgullo rechazan a tres mujeres que tienen amplia carrera judicial.

Otros senadores del PAN siguieron con ese discurso, hasta que César Cravioto, de Morena, subió a tribuna para dejar claro que, por supuesto, defienden al movimiento de la Cuarta Transformación y advertirles que son personeros del magistrado De la Mata, que en 2021 le regaló al PAN un diputado local en el Congreso de Tamaulipas para dificultar la gestión del gobernador Américo Villarreal.

Un magistrado que vota a favor de los panistas y le quieren devolver el favor. Cravioto recordó también que De la Mata exigió al Congreso de la Ciudad de México sancionar a Claudia Sheinbuam cuando era jefa del Gobierno capitalino por supuestos actos electorales en Tamaulipas.

Sin mencionarlas por su nombre, expuso que tanto Nancy Correa Alfaro como Araceli Yhali Cruz Valle y María Cecilia Guevara han colaborado de manera estrecha con De la Mata. Las dos últimas laboran en la Secretaría de Estudio y Cuenta de la Sala Superior del TEPJF, adscrita a la ponencia de De la Mata. Quítense la careta de demócratas; le deben favores a ese magistrados y se los quieren pagar ahora, recalcó Cravioto a los panistas.

Se pasó luego a la votación por cédulas y, como era de esperarse, ya que Morena y sus aliados invalidaron sus votos (45 de un total de 99), ninguna de las tres candidatas logró la mayoría calificada necesaria. La terna fue devuelta a la SCJN, que deberá remitir una nueva a esa cámara del Congreso.

Por otra parte, el pleno dio entrada ayer a dos ternas de la Corte para cubrir dos vacantes en la Sala Superior del TEPJF. Se turnaron a comisiones, pero todo indica que Morena también las rechazará, por los nexos de algunos de los propuestos con el ministro Luis María Aguilar.