Capital
Ver día anteriorMartes 3 de octubre de 2023Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
Al malestar por el covid, contagiados enfrentan a la burocracia en el IMSS
 
Periódico La Jornada
Martes 3 de octubre de 2023, p. 32

Las prolongadas esperas de hasta cinco horas para tramitar una incapacitad laboral por contagio de covid-19 regresaron a las clínicas del Instituto Mexicano del Seguro Social, para lo cual es necesario pasar a consulta médica para realizar dicha gestión.

Con prueba positiva en mano, Liliana acudió a la Unidad de Medicina Familiar 15, ubicada en calzada Ermita Iztapalapa, colonia Prado Churubusco, en Coyoacán, donde preguntó al personal del nosocomio el procedimiento para expedir el certificado, quienes le indicaron que era necesario pasar a consulta porque ya no hay área de triage.

Ante ello, acudió al consultorio correspondiente y debido a la ausencia del doctor de turno, la indicación fue formarse en la Unifila, donde se le proporcionó el folio 73 de 170.

Entre niños, mujeres embarazadas y personas de la tercera edad, con nula ventilación y sin guardar distancia, Liliana esperó por cuatro horas, siendo un foco de contagio para población vulnerable, donde también destacaba la inconciencia de algunas personas, quienes mostraban posibles síntomas de la enfermedad, como tos o escurrimiento nasal, sin usar cubrebocas.

Sin embargo, ahí no acabó la espera, pues para que la atendiera un médico tuvo que esperar otra hora más.

Lamentó que se ponga en riesgo a las personas al tener contacto por amplios periodos a contagiados con pacientes y no se agilicen los trámites para quienes sólo acuden por una incapacidad.

Al respecto, trabajadores de la Unidad de Medicina Familiar 31, ubicada en calzada Ermita Iztapalapa, colonia Ampliación San Miguel, en la alcaldía Iztapalapa, mencionaron que hasta el momento no se les ha dado otra indicación que no sean las consultas para gestionar el documento.

Agregaron que aunque los casos han sido aislados, no debieron haber dejado de dar servicio los módulos de atención respiratoria, ya que la enfermedad nunca se fue y esto genera aún más carga de trabajo para los médicos, que al día atienden hasta 30 pacientes.