Política
Ver día anteriorLunes 2 de octubre de 2023Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
Tras 12 años, Morena es la mayor fuerza política del país
 
Periódico La Jornada
Lunes 2 de octubre de 2023, p. 3

A 12 años de su conformación, el Movimiento de Regeneración Nacional ha transitado de ser una asociación política a convertirse, ahora oficialmente bajo el nombre de Morena, en el partido de mayor presencia en el país.

Hoy festejará Morena los primeros 12 años desde su creación con un acto que será encabezado por la nueva líder de la Cuarta Transformación, Claudia Sheinbaum, junto con dirigentes del partido y legisladores de todo el país.

Además de haber ganado en 2018 la Presidencia de la República, en la actualidad mantiene la mayoría en el Congreso de la Unión y está al frente de 23 gobiernos estatales, incluida la Ciudad de México; es decir, gobierna 71 por ciento de las entidades del país.

Fue perfilado con la idea de crear un movimiento nacional ciudadano al margen de los partidos que impulsaron mi candidatura a la Presidencia en 2006, relató Andrés Manuel López Obrador en entrevista con Rosa Elvira Vargas, publicada por La Jornada el 15 de agosto de 2011, días antes de oficializarse el registro como asociación.

Desde entonces, el fundador de Morena ya advertía que en el Partido de la Revolución Democrática (PRD), de donde surgieron muchos de los morenistas, no iban a aguantar ni a resistir las presiones del gobierno y que nos traicionarían. No obstante, defendió que las verdaderas bases estaban ya dentro del movimiento guinda.

Previamente, el tabasqueño se dio a la tarea de visitar todos los municipios del país y crear las bases de la nueva agrupación, antecedentes a los que recurre en sus mensajes cuando se dirige a la población en los actos que encabeza los fines de semana, o en sus conferencias de prensa matutinas.

Luego de constituirse como asociación civil el 2 de octubre de 2011, el 20 de noviembre de 2012 acordó transformarse en partido político, y finalmente el 9 de julio de 2014 el recién creado Instituto Nacional Electoral (INE) le otorgó el registro, que se hizo válido a partir del primero de agosto siguiente.

Las propias cifras reportadas por las distintas fuerzas políticas ante el órgano electoral también dan cuenta del crecimiento del partido. Morena cuenta con 2 millones 322 mil 136 militantes registrados ante el INE. Su influencia se incrementa a más de 3.3 millones junto con sus aliados, el Partido del Trabajo (PT) y el Partido Verde Ecologista (PVEM).

Mientras los partidos Revolucionario Institucional (PRI) y Acción Nacional (PAN), que en los sexenios anteriores gobernaron el país, ahora reportan tener un millón 411 mil integrantes, en el caso del tricolor, y el blanquiazul cuenta con un padrón cerrado de 277 mil militantes.

El principal resultado electoral de Morena fue en 2018, cuando López Obrador ganó la contienda presidencial con 53 por ciento de la votación, con una cifra histórica de más de 30 millones de sufragios.

Tras ello, el partido se enfila a la primera ocasión que buscará refrendar el gobierno federal. A diferencia de los pasados comicios, ahora llegará con la mayoría de las gubernaturas del país y de los asientos en congresos locales y el federal pintados de guinda.