Opinión
Ver día anteriorMiércoles 27 de septiembre de 2023Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
 
El candidato argentino Javier Milei insulta al Papa
E

l candidato presidencial de la formación política La Libertad Avanza, Javier Milei, volvió a asestar implacables críticas contra el papa Francisco. Desde 2017, Milei arremete en redes y medios contra el pontífice. Los adjetivos son duros y ofensivos. Sus recientes declaraciones han provocado agitación en la vida política argentina de cara a las elecciones presidenciales en que Milei encabeza por un corto margen.

Al periodista estadunidense Tucker Carlson declaró que Jorge Mario Bergoglio, a quien había catalogado como imbécil y representante del maligno en la Tierra. Ahora dijo que el Papa juega políticamente, tiene una fuerte injerencia política y ha demostrado, además, una gran afinidad con dictadores, como Raúl y Fidel Castro o Nicolás Maduro; es decir, está del lado de dictaduras sangrientas. El Papa, expresó Milei, está contra los grandes preceptos cristianos contenidos en los 10 mandamientos.

En una misa multitudinaria, los llamados curas villeros contestaron, arremetieron contra Milei. Se ha pasado de la raya y sus dichos son indignos de un candidato. Así definió el cura de zonas populares, José, Pepe, Di Paola. Durante la concelebración de reparación por los atropellos contra el Papa, convocada frente a la parroquia de la Virgen indígena de Caacupé. Los más de 70 sacerdotes presentaron un documento leído al final de la misa, firmado por el obispo auxiliar y vicario general de Buenos Aires, Gustavo Carrara. Los curas rechazaron las agresiones de Milei al Papa y reiteraron la necesidad de procurar el bien común ante una sociedad cada vez más polarizada en Argentina. En el documento se subrayó que a 40 años del retorno de la democracia no es posible pensar en el retorno de una política salvaje del sálvese quien pueda. En el centro del repudio, el movimiento de los curas de los suburbios no están sólo los insultos a Bergoglio, sino toda la filosofía política de Milei.

Para los curas villeros que se inspiran directamente en la tradición de la doctrina social de la Iglesia, la afirmación de un candidato de que la justicia social es una aberración representa un ataque directo a la raíz de la fe.

En la mayor parte de los países latinoamericanos, dichos adjetivos serían impensables. Menos de un candidato a la presidencia. De una u otra manera, pesa el voto religioso. De modo abierto y frontal tanto el mandatario mexicano, Andrés Manuel López Obrador, como Gustavo Petro, presidente de Colombia, cuestionaron los dichos de Milei. Petro declaró: Porque el Papa pide priorizar la ayuda a los más pobres le llaman maligno y comunista. ¿Como llamarán estos fundamentalistas de extrema derecha a Jesús que pedía ayudar a la mujer a la que le tiraban piedras?

En agosto, causó conmoción y sorpresa en Argentina el triunfo electoral del candidato libertario de extrema derecha, Javier Milei. Ganó las primarias denominadas primarias, abiertas, simultáneas y obligatorias en ese país con casi 30 por ciento de los votos. Es cierto que predominó el abstencionismo, así que para Milei queda aún largo trecho para alcanzar la presidencia. Milei se beneficia del extremo descrédito de la clase política argentina, de la gran decepción de los partidos tradicionales, de la crisis económica: incontrolable inflación, severa deuda externa, crisis de las institucionales y de la visión pesimista del futuro. Milei goza de la cercanía de Donald Trump, de Jair Bolsonaro y del Vox-Yunque. Su hermana entrañable milita en la Fraternidad Sacerdotal San Pío X, congregación internacional donde emergen sacerdotes católicos ultratradicionalistas que se oponen a las aperturas del Concilio vaticano II, realizado en los años 60.

Milei sigue, según Andrés Oppenheimer, la estrategia de campaña que Trump y otros populistas. Son cuatro pasos mediáticos básicos: a) hacer una declaración escandalosa, algo rimbombante que se convertirá inmediatamente en viral; b) consiente las críticas a sus declaraciones, sin aceptarlas plenamente; c) ataca a los medios de comunicación, afirmando falsamente que lo han tergiversado, o que es víctima de una campaña de desprestigio, y d) apenas el escándalo pierde fuerza y sale de las primeras planas; saca de la galera una nueva declaración escandalosa, y el ciclo recomienza, manteniendo así estar en el centro de la conversación en la agenda pública ( Miami Herald, 18/9).

Sin duda, la irrupción electoral de Milei no es un accidente para Argentina ni para América Latina. Es una señal alarmante: la ultraderecha avanza en el mundo y está alcanzando inexorablemente nuestra región. Resulta sorprendente que precisamente en Argentina, lugar de origen del actual Papa, vengan las críticas más sediciosas. Significa que buena parte de los fieles argentinos creen que la mejor forma de defender el catolicismo es atacar al líder del catolicismo. No es de extrañar: hace más de 10 años, la unción de Bergoglio como Papa causó júbilo en la derecha católica y reservas en el ala progresista. Ahora, las opciones pastorales y teológicas de Francisco revirtieron la ecuación. Bergoglio era cuestionado por la derecha argentina y lo miraban con recelo mientras los católicos progresistas hacían suyas las ordenanzas de Francisco.

El extravagante y teatral Milei se destaca por llamar al Papa jesuita comunista y representante del maligno en la Tierra, encarnación de Satán. Milei no lo sabe, y sus fans menos, o quizás prefieren no resonar, pero desde hace siglos se habla de estos católicos que se dicen más católicos que el Papa, tienen un término técnico, se les llama: herejes.