Política
Ver día anteriorLunes 25 de septiembre de 2023Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
Crisis migratoria
Con peregrinación, piden en Tapachula papeles de tránsito

Portando banderas e imágenes religiosas, demandaron apoyo para su travesía

Especial para La Jornada
Periódico La Jornada
Lunes 25 de septiembre de 2023, p. 2

Tapachula, Chis., Migrantes de distintas nacionalidades realizaron una peregrinación este domingo en la frontera sur, para orar y pedir a las autoridades mexicanas la entrega de papeles que les permitan continuar su viaje hacia el norte del país.

Los extranjeros participaron en las actividades locales dentro de la Jornada Mundial del Refugiado y del Migrante. Guiados por la Pastoral de Movilidad Humana de la Iglesia católica, los migrantes se movilizaron portando banderas e imágenes religiosas del parque Bicentenario al templo de San Agustín, en Tapachula.

Durante la celebración religiosa pidieron tener seguridad durante su camino, que las personas les ayuden con alimentos, que las autoridades no los detengan y deporten, y que en general reciban apoyo en su travesía.

Venimos a pedir a Dios que nos proteja, que nos cuide, que nos guíe, tenemos fe en que vamos a llegar con bien a nuestro destino, dijo la hondureña Pamela Pineda.

La centroamericana contó que viaja con su hermana y pretenden establecerse un tiempo en el norte de México, para juntar dinero antes de seguir su viaje a Estados Unidos y poder ayudar a sus padres, que se quedaron en Honduras.

El venezolano Eduard García solicitó a su vez sensibilidad a las autoridades de todos los países para auxiliar a los miles de migrantes que están en tránsito desde el sur del continente. Hay mucha gente que viene todavía por Panamá, que están cruzando la selva del Darién, no pedimos nada más que nos den un permiso para que podamos seguir, afirmó.

César Cañaveral, responsable de la Pastoral de Movilidad Humana de la Iglesia católica, expresó por su parte que la frontera sur de México experimenta una nueva oleada migratoria y que las autoridades locales están rebasadas.

Insistió en que es necesaria la ayuda internacional para atender el flujo de extranjeros, que cada día aumenta, pues los albergues también están al doble de su capacidad. Tan sólo el de Belén, que dirige la pastoral, tiene capacidad para 150 personas, pero actualmente atiende a 500 diariamente.

Cañaveral coincidió con estimaciones de la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados, la cual prevé que este año el número de solicitantes de refugio en todo el país alcance 150 mil, una nueva cifra récord, superior a las 129 mil documentadas en 2021.