Política
Ver día anteriorViernes 1º de septiembre de 2023Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio

El proceso fue lamentable, puras declinaciones, consideró

Desfiguro completo; 10 eligieron a Xóchitl Gálvez, no el pueblo: AMLO

Descartó que algo similar ocurra en Morena: no estoy influyendo, no tengo doble discurso

 
Periódico La Jornada
Viernes 1º de septiembre de 2023, p. 6

Sonriente, el presidente Andrés Manuel López Obrador se mostró ayer ostensiblemente satisfecho con sus predicciones sobre la postulación de Xóchitl Gálvez como virtual candidata del bloque opositor y soltó: ¡Gané la apuesta! ¿Eh? No me vayan a decir que no sabía yo de lo que se trataba, lo tienen que reconocer.

Calificó de lamentable el acuerdo para la postulación, tan descarado, porque no terminaron su proceso, sino que fue pura declinación y remachó con un se los dije.

Ya había dado por concluida la conferencia matutina del jueves, pero volvió al micrófono cuando desde el fondo se le requirió una opinión sobre el desenlace del mecanismo por el cual el Frente Amplio por México designó a su dirigente y virtual candidata presidencial.

Estimó que la decisión la adoptaron una decena de personas y que, si bien todos los votos cuentan, hay algunos que pesan más que otros. Mencionó nombres de quienes dijo que participaron en la decisión: Carlos Salinas, Vicente Fox, Jorge G. Castañeda, Héctor Aguilar Camín.... Ya ustedes completen la lista, acotó y sugirió que había empresarios, con Claudio X. González como gerente de la operación.

En Morena no hay dedazo

Sólo en un momento el mandatario cambió su tono festivo. Fue cuando, desde el fondo del Salón Tesorería, se le cuestionó que si el proceso en Morena no era un asunto similar.

No, no, no... aquí no hay dedazo, cortó un tanto molesto. Sostuvo que él no había influido en el proceso interno de Morena. No estoy influyendo y no tengo doble discurso, porque no soy hipócrita. Somos distintos, por eso no han podido con nosotros. Si fuésemos iguales que ellos, yo no estaría aquí.

Reiteró que los morenistas decidirán la candidatura presidencial a través de una encuesta, conforme a las reglas acordadas. Hay quienes aún esperan una señal, agregó, porque les resulta más fácil que el Presidente les diga quién es el más conveniente. No, el pueblo debe decidir y tenemos que acostumbrarnos a eso.

Pero desde el Palacio Nacional se explayó en condenar la forma de elección interna de la oposición. Por fortuna, mencionó, “y es una bendición, que será el pueblo, no 10, el que va a decidir.

Esto es un proceso que inicia, es una primera etapa. Es un prólogo mal escrito, es una introducción mal hecha. No... viene lo bueno, la decisión del pueblo, esa es la verdadera democracia.

López Obrador hizo una larga intervención sobre las sucesiones presidenciales y se dio espacio para referirse, con sorna, a la decisión opositora: “Un desfiguro completo. El presidente del PRI (Alejandro Moreno) diciendo: ‘Ya ni modo, Beatriz (Paredes), nos ganaron’. Y ya no van a la última parte, porque la gente no sabe lo que tenían pactado”.

Lamentó que los opositores no hubieran cumplido su propio acuerdo de ir a una votación, porque anticiparon el resultado de la encuesta.

Luego, el propio Presidente citó los resultados del sondeo (Gálvez, 57 por ciento; Paredes, 42) porque, según él, los militantes de los partidos los desconocían.

Insistió en que era pertinente que el Frente Amplio por México hubiera cumplido sus procedimientos, para ir formando el hábito democrático en las nuevas generaciones. Una regla de oro de la democracia, enfatizó, es no simular, porque es una de las cosas que más han perjudicado al país.