Estados
Ver día anteriorViernes 1º de septiembre de 2023Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
Necesitan escuelas de BC 27 mil aires acondicionados
La Jornada Baja California
Periódico La Jornada
Viernes 1º de septiembre de 2023, p. 24

Tijuana, BC., Las escuelas de Baja California requieren unos 27 mil sistemas de aire acondicionado para hacer frente a la temporada de verano. La gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda explicó que en Tijuana y Tecate cada vez notamos que en ciertas temporadas del año las temperaturas son más altas.

Según el secretario de Educación, Gerardo Solís Benavides, sólo en la ciudad fronteriza de Tijuana deberían instalarse 20 mil sistemas de enfriamiento, pero se avanzará poco a poco porque no hay la infraestructura necesaria.

Aunque en Mexicali, capital del estado, hay una añeja tradición de prepararse para enfrentar los veranos extremosos, en Tijuana muy recientemente las temperaturas se han incrementado, superando 30 grados centígrados y es lento el proceso de aprendizaje.

Con el cambio climático hemos empezado a revisar la situación. En el caso de Tijuana, si metemos refrigeración no hay una escuela que aguante la cantidad de voltios que se requiere. Existe un diagnóstico que nos dice que los transformadores tronarían con la carga, explicó Solís Benavides.

Si en Mexicali, que ya estamos acostumbrados, truenan... Si metemos aparatos en 32 salones en una secundaria de Tijuana, no sólo no lo aguanta, sino que se va la luz en toda la colonia, agregó.

El funcionario detalló que en el Valle de Mexicali y San Felipe hay por lo menos 7 mil grupos donde, por humanidad, no se pueden tomar clases sin refrigeración; si sumamos los 20 mil grupos en Tijuana por cubrir, el problema no es de conseguir los aires acondicionados, sino de infraestructura, de áreas de energía.

Adelantó que las autoridades educativas presentarán a la mandataria morenista una propuesta con paneles solares, ventilaciones apropiadas y no sólo un aparato de tres o cuatro toneladas.

Recordó que los directores de escuelas tienen la facultad de suspender las clases cuando el calor haga imposible que los alumnos tomen clases.