Deportes
Ver día anteriorDomingo 20 de agosto de 2023Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio

México suma plazas olímpicas

Países Bajos pierde dos preseas por caídas en el Mundial de Atletismo
Foto
▲ El marchista Álvaro Martín, de España, festeja después de ganar los 20 kilómetros en Budapest, Hungría.Foto Ap
 
Periódico La Jornada
Domingo 20 de agosto de 2023, p. a12

Gudaf Tsegay lideró ayer un podio 100 por ciento etíope en los 10 mil metros del Mundial de Atletismo de Budapest, donde la estrella neerlandesa Sifan Hassan sufrió una caída en los últimos metros cuando estaba peleando por la medalla de oro, todo en una jornada inaugural en la que Estados Unidos logró dos títulos y México consiguió una nueva plaza olímpica.

Tsegay cronometró 31 minutos, 27 segundos y 18 centésimas, por delante de sus compatriotas Letesenbet Gidey (31:28.16) y Ejgayehu Taye (31:28.31).

Para Gudaf es su segunda corona del orbe, después del éxito en los 5 mil metros en Eugene 2022.

Tras una carrera táctica y especialmente lenta en su primera mitad, Hassan, quien había pasado la totalidad de la prueba sin protagonismo, incrementó bruscamente el ritmo a 300 metros de la meta. La neerlandesa, campeona olímpica en esta distancia, se encontró codo a codo con Tsegay en la última recta y a 20 metros del final se cayó, terminando undécima, luego de pequeños contactos con su rival.

Hassan afrontaba este certamen con el sueño de un triplete de oros (mil 500, 5 mil y 10 mil metros), posibilidad que se esfuma ya a las primeras de cambio.

Creo que la etíope me empujó. Espero no estar loca. Necesito ver las repeticiones para saber exactamente qué ocurrió, apuntó.

Por si fuera poco, la debacle para Países Bajos continuó con una nueva caída, ahora en los 4x400 mixtos, prueba en la que Estados Unidos logró el primer lugar en una final emocionante y con un desenlace convulso.

Femke Bol, codo a codo con la estadunidense Alexis Holmes en la última recta, sufrió un tropiezo a menos de 10 metros de la meta. Perdió el equilibrio y los neerlandeses, el equipo favorito, fue descalificado, para redondear una noche caótica.

Junto a Holmes, el Team USA estuvo conformado por Justin Robinson, Rosey Effiong y Matthew Boling, que con un crono de tres minutos, ocho segundos y 80 centésimas, establecieron récord del mundo. Gran Bretaña se quedó la plata y la República Checa el bronce.

En los 20 kilómetros marcha, el mexicano Andrés Olivas consiguió la marca mínima de una hora, 20 minutos y 10 segundos que se pide para poder clasificar a París 2024.

El andarín paró el tiempo en 1:19.55, su máximo registro de la temporada, para entregarle a México una nueva plaza para los Juegos Olímpicos de París 2024. Olivas también fue el mejor tricolor ubicado en la capital húngara, en el puesto 18.

Noel Chama, con 1:21.51, ocupó el sitio 25, mientras José Luis Doctor, quien llegaba rankeado en el sexto lugar, culminó 32 con 1:23.35.

Álvaro Martín se convirtió en el ganador de esta competencia, la primera en entregar medallas en Budapest. El español cerró con tiempo de 1:17.32, la mejor marca de la temporada, y le devolvió a su nación una corona que no conseguían desde hace ocho años.

El sueco Perseus Karlström (1:17.39) y el brasileño Caio Bonfim (1:17.47) completaron el podio.

Diego del Real avanza a la final

Diego del Real logró adentrarse a la final de lanzamiento de bala. El oriundo de Nuevo León se colocó sexto en su sector y peleará por una medalla contra otros 11 competidores. Su mejor intento fue de 74 metros y 91 centímetros.

Alma Delia Cortés, no superó su eliminatoria y quedó fuera en los mil 500 metros, tras ubicarse en el octavo puesto de su heat con tiempo de 4:06.03, su mejor re-gistro personal.

En lanzamiento de bala, donde el estadunidense Ryan Crouser revalidó el título, el tricolor Uziel Muñoz terminó séptimo en su grupo y se quedó a un sitio de adentrarse a la batalla por las preseas. Su envío fue de 20.62 metros.

Crouser, vigente doble campeón olímpico y plusmarquista mundial (23.56), batió el récord del campeonato con un lanzamiento de 23 metros y 51 centímetros.

El italiano Leonardo Fabbri (22.34) y el estadunidense Joe Kovacs (22.12) se quedaron con la plata y el bronce, respectivamente.

En el Campeonato Mundial de Vela, por otra parte, Mariana Aguilar otorgó la plaza olímpica número 18 para México, tras ubicarse en el noveno lugar de la modalidad Windsurf-IQFoil, en La Haya.

Con información de Afp