Capital
Ver día anteriorSábado 19 de agosto de 2023Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
Autoridades clausuran aserradero clandestino ubicado en Milpa Alta
 
Periódico La Jornada
Sábado 19 de agosto de 2023, p. 29

La Comisión de Recursos Naturales y Desarrollo Rural (Corenader), en coordinación con la alcaldía Milpa Alta y otras dependencias federales, clausuró un aserradero clandestino en el poblado San Salvador Cuauhtenco, el cual fue denunciado a partir de una denuncia ciudadana.

El organismo de la Secretaría del Medio Ambiente (Sedema) informó que se aseguraron más de tres metros cúbicos de madera aserrada junto con una torre de aserrío, dos volantas de 50 centímetros con cinta sierra de 8 centímetros, un carro de empujón y dos motores eléctricos trifásicos, entre otras herramientas.

En la intervención participó personal de inteligencia de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, vigilancia ambiental de la Sedema, de la Guardia Nacional y de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa), que procedió a colocar los sellos de clausura.

Al llegar al inmueble, en las afueras de casco urbano del pueblo, en una cerrada de la calle Pino, en la zona de Ahuatitla, ya había sido abandonado por quienes laboraban y resguardaban el aserradero.

La madera y la maquinaria que desmontaron los brigadistas que acompañaron el operativo fueron trasladados para su resguardo a las instalaciones de Corenader en San Luis Taxialtemalco, en Xochimilco.

La dependencia informó que en lo que va de este año se han realizado 14 recorridos de vigilancia forestal en la demarcación, que cuenta en su zona sur con grandes extensiones de suelo boscoso que colinda con los estados de México y Morelos, en los que se ha detectado pérdida forestal por la extracción de los recursos maderables y otros.

Existe la pérdida de grandes extensiones de recursos naturales provocada principalmente por la tala ilegal, remoción de la cubierta vegetal a través de la extracción de tierra negra u ocochal (tierra de hoja) e incendios forestales provocados.

Antes de esta acción, en operaativos conjuntos, este año se desmantelaron tres aserraderos, en los que se decomisaron 14.2 metros cúbicos de madera en rollo, la clausura de cuatro madererías con 35 mil 447.14 metros cúbicos del material en escuadrilla, mientras en los recorridos se recuperaron 22.4 metros cúbicos de madera en rollo y fueron detenidas cinco personas por tala clandestina, uno de ellos por portación de arma de fuego, los cuales quedaron a disposición de Fiscalía General de Justicia.