Política
Ver día anteriorSábado 12 de agosto de 2023Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
La SEP, sin notificación de recursos legales
 
Periódico La Jornada
Sábado 12 de agosto de 2023, p. 3

El acceso a los libros de texto gratuitos es un derecho constitucional de niñas, niños y adolescentes, reiteró la titular de Educación Pública, Leticia Ramírez Amaya, horas después de que la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) otorgó una suspensión al gobierno de Chihuahua que impide la distribución de los nuevos materiales educativos para el ciclo escolar 2023-2024 en la entidad, donde se atiende a más de 725 mil alumnos de prescolar, primaria y secundaria.

Aseguró que la Secretaría de Educación Pública (SEP) es respetuosa de la legalidad, por lo que dará cumplimiento conforme a derecho a todo lo que indique el Poder Judicial, pero hay momentos en los procesos judiciales.

En conferencia vespertina en Palacio Nacional para dar a conocer los contenidos de los nuevos materiales educativos que deberán estar en las aulas a partir del 28 de agosto, confirmó que hasta la tarde de ayer la dependencia no había sido notificada de ninguna resolución del ministro Luis María Aguilar ni de un juez de la entidad que habría otorgado una suspensión provisional de amparo a un diputado local.

Acompañada de maestros frente a grupo y de especialistas en temas educativos, Ramírez Amaya llamó a los padres de familia a no tener miedo y confiar que con los nuevos contenidos educativos sus hijos aprenderán, tras destacar que en los materiales para los 24.4 millones de alumnos de prescolar, primaria y secundaria no se incluye la palabra comunismo.

Subrayó que en el poema del pastor luterano alemán Martin Niemöller, Primero vinieron, que tiene múltiples versiones, y que se incluyó en el Libro sin Recetas para Maestras y Maestros, se menciona en uno de sus versos la palabra comunistas, aunque aclaró que la obra no hace referencia a ningún contenido comunista.

Ramírez Amaya agregó que los libros se elaboraron con base en los programas sintéticos –con los aprendizajes que deben alcanzar los alumnos– , por lo que puedo asegurar que son perfectamente compatibles, y reiteró que debido a la pandemia de covid-19 y a un proceso jurídico en curso estuvieron detenidos, pero insistió en que se publicarán antes del inicio del próximo ciclo escolar, como mandata la ley.

La funcionaria enfatizó que la Nueva Escuela Mexicana propone un modelo educativo en el que los padres de familia y la comunidad tendrán un papel central, por lo que reiteró su llamado a que se acerquen a los libros, que los lean, los conozcan y construyan una opinión propia sobre su contenido.