Política
Ver día anteriorViernes 11 de agosto de 2023Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
Mexicana de Aviación volará a 20 destinos del país a precios bajos

Ex trabajadores comenzarán a recibir pagos el martes

 
Periódico La Jornada
Viernes 11 de agosto de 2023, p. 4

Con una inversión inicial de 4 mil millones de pesos, Mexicana de Aviación, la nueva aerolínea estatal operada por la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), está por levantar el vuelo a 20 destinos nacionales. Comenzará a vender boletos en septiembre, a precios que estarán hasta 20 por ciento por debajo de los ofrecidos por las compañías comerciales, lo que será posible porque la empresa no tiene afán de lucro, declaró ayer el presidente Andrés Manuel López Obrador.

Con fuertes deudas, Mexicana suspendió sus operaciones en agosto de 2010 y luego entró en concurso mercantil.

Trece años después, el gobierno federal informó este miércoles que había concretado la compra de las marcas y bienes de la empresa, valorados por el Instituto de Administración y Avalúos de Bienes Nacionales en 815 millones de pesos. Esa cantidad será repartida entre 7 mil 407 trabajadores que empezarán a recibir los pagos el 15 de agosto.

En la conferencia matutina en Palacio Nacional, líderes sindicales y representantes de los ex empleados subrayaron que los responsables de la quiebra de la línea aérea siguen impunes.

Naves y asesoría de Boeing

Del paquete de activos que adquirió el gobierno, sólo queda por concretar la compra de tres inmuebles y un simulador de vuelo. La aerolínea pública comenzará a operar en una fecha por determinar, con el nombre de Mexicana de Aviación.

La empresa arrendará a Boeing 10 aeronaves 737-800 de nueva generación, cada una con tres tripulaciones capacitadas y certificadas, indicó el titular de la Sedena, Luis Cresencio Sandoval. El proveedor entregará tres aviones el 30 septiembre y el resto el 30 de octubre. Cada aparato tiene una capacidad de 180 pasajeros en una sola clase.

Para el arranque, la aerolínea mexicana cuenta con la asesoría de Boeing y empresas turísticas y del sector aeronáutico.

La razón social de la empresa es Aerolínea del Estado Mexicano SA de CV. Tendrá su principal base de operaciones en el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) y su base secundaria en el Aeropuerto Internacional Felipe Carrillo Puerto de Tulum, que está en construcción.

Boletos baratos sin subsidio

López Obrador y Sandoval descartaron que los boletos vayan a tener algún subsidio y enfatizaron que la empresa aprovechará la infraestructura pública para ofrecer un servicio de calidad a un precio accesible.

Recordaron que en el AIFA la tarifa de uso de aeropuerto (TUA) es la mitad de la que cobra el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México. Todo eso es lo que permite que se pueda bajar el precio del boleto, explicó el mandatario.

Sandoval informó que el plan inicial de operaciones de la nueva aerolínea incluye 20 destinos desde el AIFA: Cancún, Monterrey, Guadalajara, Tijuana, Campeche, Chetumal, Mérida, Puerto Vallarta, Ixtapa-Zihuatanejo, Cozumel, Los Cabos, Hermosillo, Ciudad Juárez, Villahermosa, Huatulco, Oaxaca, Acapulco, Mazatlán, La Paz y León.

Indicó que, con obras de reforzamiento de la infraestructura, otros 16 aeropuertos también recibirán las naves de Mexicana: Apodaca, Tulum, Ixtepec, Ciudad Victoria, Nuevo Laredo, Ciudad del Carmen, Ciudad Obregón, Loreto, Palenque, Nogales, Puebla, Tamuín, Uruapan, Matamoros, Colima y Guaymas.

Los responsables siguen impunes

Fausto Guerrero, líder de la Asociación de Jubilados, Trabajadores y Ex Trabajadores de la Aviación Mexicana, destacó que “los verdaderos responsables de este quebranto, Grupo Posadas y Gastón Azcárraga, siguen impunes.

Trece años han pasado y hasta este día hemos recibido justicia, sostuvo Miguel Ángel Yúdico, secretario general del Sindicato Nacional de Trabajadores de Transportes, Transformación, Aviación, Servicios y Similares.

José Humberto Gual Ángeles, secretario general de la Asociación Sindical de Pilotos Aviadores de México, le colocó al mandatario un emblema en la solapa del saco, con el que lo nombró simbólicamente el primer piloto nuevo de Mexicana de Aviación.

Francisco Noriega, representante de la Coalición de Empleados de Confianza, señaló que diversos trabajadores de Mexicana fallecieron esperando que se hiciera justicia.

Hoy hablamos de la realización de un sueño, señaló Sinhué Viveros, vocal de la Asociación Sindical de Sobrecargos de Aviación de México.