Política
Ver día anteriorMiércoles 9 de agosto de 2023Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
Informe de cancelación de 35 NOM confronta a la Permanente
 
Periódico La Jornada
Miércoles 9 de agosto de 2023, p. 15

La decisión de Morena de desechar un punto de acuerdo propuesto por el PAN para pedir un informe al subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López Gatell, sobre las 35 Normas Oficiales Mexicanas (NOM) en esa materia, motivó una nueva confrontación en la Comisión Permanente entre legisladores del grupo mayoritario y la oposición.

Panistas y priístas insistieron en responsabilizar a López Gatell por los fallecimientos durante la pandemia del covid-19 y pidieron que se le cite a comparecer, lo que fue rechazado por senadores y diputados de Morena y sus aliados.

El dictamen, por el que se rechaza solicitar a López Gatell que, en su en su calidad de presidente del Comité Consultivo Nacional de Normalización de Salud Pública, hiciera llegar a la Comisión Permanente un informe con las razones fundadas y motivadas que lo llevaron a proponer la cancelación de 35 NOM se aprobó en comisiones el pasado 11 de junio, pero hasta ayer se discutió en la Permanente.

Las diputadas Marta Estela Romo, del PAN, y la priísta Sue Ellen Bernal, reprocharon que el dictamen debió discutirse hace 15 días, pero Morena y sus aliados rompieron el quórum para no hacerlo. Y reconocieron que el tema está rebasado porque el propio López Gatell aclaró que no se van a cancelar.

Celebramos que en este momento las NOM no puedan ser atacadas, porque las normas oficiales de salud dan certeza y seguridad jurídica en los procesos de atención médica, recalcó Bernal, y advirtió que van a insistir para que López Gatell rinda cuentas, ya que desde la pandemia se niega a asistir a la Cámara de Diputados o la Permanente para hablar del desabasto de medicamentos.

El morenista Manuel Alejandro Robles respondió que su molestia es porque López Gatell acabó con el virus del PRIAN, que ha matado a más gente que la pandemia, y les arruinó el negocio de medicinas.

Fue uno de 16 dictámenes votadosen la Permanente luego de casi tres meses de trabajo. Irónica, Bernal celebró que finalmente se pusieran a trabajar, aprobaran puntos de acuer-do y no nada más fueran a hacer política, campaña y a gritarnos.