Mundo
Ver día anteriorLunes 17 de julio de 2023Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
Gobierno iraní anuncia patrullajes para vigilar el uso del velo islámico
 
Periódico La Jornada
Lunes 17 de julio de 2023, p. 26

Dubai. Las autoridades iraníes anunciaron ayer una nueva campaña para obligar a las mujeres a usar el pañuelo islámico, y la Policía de la Moral regresó a las calles 10 meses después de la muerte bajo custodia de Mahsa Amini, de 22 años, detenida por supuestamente llevar de forma incorrecta el velo, lo que desencadenó protestas en todo el país.

A partir de este lunes, la policía realizará patrullajes en coche y a pie para sancionar a las personas que, por desgracia, desobedezcan las órdenes y no respeten el código de vestimenta, advirtió el vocero de las autoridades Said Montazeralmahdi, citado por la agencia Tasnim.

La Policía de la Moral se había retirado de las calles tras la muerte de Amini, sucitada el 16 de septiembre de 2022, y las protestas masivas pedían la caída de la teocracia que gobierna Irán desde hace más de cuatro décadas. La represión de las movilizaciones resultó en 500 manifestantes muertos y casi 20 mil detenidos.

Las mujeres siguieron ignorando las normas oficiales de vestimenta, sobre todo en Teherán, donde había muy pocos elementos de la Policía de la Moral, e incluso hubo rumores, luego desmentidos, de que dicha institución había sido desmantelada.

Los líderes religiosos en el gobierno consideran el pañuelo islámico un pilar de la revolución que los llevó al poder, y algo que distingue a la cultura iraní de la decadencia occidental. En la capital, ayer, hombres y mujeres miembros de esta policía patrullaban las calles en camionetas marcadas.

Las protestas contra los clérigos

La batalla por el velo islámico se convirtió en tema de protesta el pasado otoño, y las marchas no tardaron en incorporar llamados a derrocar a los clérigos que gobiernan Irán, a los que la mayoría de jóvenes inconformes acusan de corruptos, represivos y alejados de la realidad. El gobierno iraní atribuyó las protestas a una conspiración extranjera.

Varias celebridades iraníes se sumaron a las protestas, incluidos cineastas y actores destacados. Varias actrices iraníes fueron detenidas tras mostrarse en público sin el velo o expresar su apoyo a las marchas.