Política
Ver día anteriorMartes 20 de junio de 2023Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
Familiares de maestros presos denuncian anomalías en juicio
Corresponsal
Periódico La Jornada
Martes 20 de junio de 2023, p. 9

Tlalnepantla, Mex., Profesores, familiares y amigos de tres maestros recluidos en el penal de Barrientos se manifestaron frente a ese lugar y cerraron parcialmente la avenida del Trabajo para exigir la libertad de sus compañeros sentenciados por cargos falsos.

Lenin Tlacaellel Couoh Macías, hermano de uno de los reclusos, declaró que son imputaciones falsas, pues el juez del caso condenó con supuestos, por lo que la sentencia de 57 años de prisión fue apelada y demandan que se revise el caso, que tiene vicios de origen.

Los sentenciados son Guillermo Espartaco Couoh Macías, Juan Arturo Santiago Nolasco y Absalón Humberto Larráinzar Vázquez, informaron los integrantes de la sección 36 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación.

Indicaron que el 5 de noviembre de 2021, en Atizapán de Zaragoza, cinco personas fueron detenidas por policías municipales, estatales y agentes ministeriales como probables responsables de secuestro, entre ellos, los tres docentes.

Insistieron en que la Fiscalía General de Justicia del Estado de México aportó elementos inconsistentes y el juez dictó sentencia sin tener contundencia de los hechos, pues los testigos ni siquiera identifican a los ahora sentenciados, por lo que exigieron al Tribunal del Poder Judicial del Estado de México, que en la revisión los magistrados actúen con imparcialidad y apego a la verdad.

Los manifestantes dijeron que es tal la gravedad del caso que incluso la víctima de secuestro no ubica a ninguno de los indiciados en el secuestro perpetrado en Atizapán de Zaragoza. Se comprobó con un documento oficial que Guillermo no pudo haber estado en el lugar que mencionan los policías y la víctima, dijo Couoh Macías.

Extorsión y cobros de piso

A esta protesta se sumaron familiares de reos para denunciar extorsión y cobros que sufren por parte de custodios y grupos de internos.

Expresaron que viven hacinados y ellos se ven obligados a pagar por el uso de camas, agua, ingreso de alimentos y enseres de aseo.

Nuestros presos tienen que dar hasta 3 mil pesos al mes para que no sean golpeados ¿De dónde sacamos tanto dinero?, por lo que repudiaron la corrupción existente en el centro penitenciario.