Economía
Ver día anteriorMartes 20 de junio de 2023Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
El FMI prepara plataforma para las monedas digitales de bancos centrales

Unos 114 países exploran esos valores

 
Periódico La Jornada
Martes 20 de junio de 2023, p. 21

Rabat. El Fondo Monetario Internacional (FMI) está trabajando en una plataforma para que las monedas digitales de los bancos centrales (CBDC, por sus siglas en inglés) permitan las transacciones entre países, declaró el lunes la directora gerente del FMI, Kristalina Georgieva.

Las CBDC no deben ser propuestas nacionales fragmentadas (...) Para tener transacciones más eficientes y justas necesitamos sistemas que conecten a los países: necesitamos interoperabilidad, explicó Georgieva en una conferencia a la que asistieron bancos centrales africanos en Rabat, Marruecos. Por esta razón, en el FMI estamos trabajando en el concepto de una plataforma mundial de CBDC, añadió.

El FMI quiere que los bancos centrales acuerden un marco regulador común para las monedas digitales que permita la interoperabilidad mundial. La falta de acuerdo sobre una plataforma común crearía un vacío que probablemente llenarían las criptomonedas, advirtió.

Una CBDC es una moneda digital controlada por el banco central, mientras que las criptomonedas están casi siempre descentralizadas.

Ya hay 114 bancos centrales que se encuentran en alguna fase de exploración de CBDC, con unos 10 que ya han cruzado la línea de meta, declaró.

Si los países desarrollan CBDC sólo para su implantación nacional, estamos infrautilizando su capacidad, añadió.

Las CBDC también podrían ayudar a promover la inclusión financiera y abaratar las remesas. Indicó que el costo medio de las transferencias de dinero se sitúa en 6.3 por ciento, lo que supone 44 mil millones de dólares anuales. Georgieva destacó que las CBDC deben estar respaldadas por activos y que las criptomonedas son una oportunidad de inversión cuando están respaldadas por activos, pero cuando no lo están son una inversión especulativa.