Mundo
Ver día anteriorSábado 17 de junio de 2023Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
Víctimas de naufragio en costas de Grecia pagaron hasta 6,500 dólares por la travesía
 
Periódico La Jornada
Sábado 17 de junio de 2023, p. 18

Atenas. Los migrantes y refugiados que viajaban en el pesquero hundido frente a las costas griegas pagaron entre 4 mil 300 y 6 mil 500 dólares por embarcarse en esta peligrosa travesía, se informó ayer al tiempo que las autoridades griegas comenzaron el tercer y último día de búsqueda en la zona donde naufragó la embarcación.

El esfuerzo continuado de la guardia costera en la península del Peloponeso seguía a pesar de las escasas esperanzas de encontrar sobrevivientes o más cadáveres, algo que no ocurre desde el miércoles, cuando se recuperaron 78 cuerpos y se sacó a 104 personas con vida del mar.

La mayoría de los sobrevivientes fueron trasladados ayer a albergues para migrantes cerca de Atenas, desde el hangar de almacenamiento en el que estaban en la ciudad portuaria de Kalamata, en el sur del país, adonde los familiares acudieron en busca de sus seres queridos.

Nueve hombres egipcios, con edades comprendidas entre 20 y 40 años, fueron detenidos acusados de contrabando de personas y participación en una empresa criminal. Según las autoridades de salud, 27 de los supervivientes continúan hospitalizados.

Al citar los relatos de los sobrevivientes, el vocero de la guardia costera, Nikos Alexiou, indicó que entre los pasajeros que viajaban en la bodega del pesquero había mujeres y niños, pero la cifra de desaparecidos, que se cree que son entre 500 y 700, sigue sin aclararse.

Los testimonios recabados en las últimas horas matizan que el barco no partió inicialmente de Libia, sino que zarpó desde Egipto. Sí paró en Libia, en el puerto de Tobruk, como paso previo a su travesía final hacia el sur de Europa, que contemplaba en principio llegar a Italia.

La embarcación era seguida por las autoridades griegas, que defienden su actuación frente al naufragio, y por la agencia de protección fronteriza de la Unión Europea, Frontex. Las pesquisas apuntan a que el barco volcó tras un cambio repentino del peso.

Los funcionarios de una morgue estatal a las afueras de Atenas han estado fotografiando los rostros de los fallecidos y tomando muestras de ADN para iniciar el proceso de identificación.

En tanto, la Organización de Naciones Unidas pidió investigaciones rápidas y medidas urgentes y decisivas para evitar nuevas tragedias en el Mediterráneo.