México. PIB primer trimestre 2023



n el primer trimestre del año, el valor de los bienes y servicios producidos en el país (PIB) ascendió, según cifras preliminares del Inegi, a 29.326 billones de pesos (cifra anualizada que multiplica por cuatro el PIB del trimestre), monto que representa un crecimiento real de 3.73% respecto al mismo trimestre de 2022 (Gráfico 1).
Esta tasa de crecimiento duplica la de 2022 y es la más alta de los pasados 11 años desde que la economía creció 4.81% en el primer trimestre de 2012 (Gráfico 2).
A precios constantes (sin la inflación) el PIB del primer trimestre totalizó 18.420 billones de pesos (de 2013) cifra que supera ya no sólo los niveles prepandemia (2019) sino a todos los previos .
El PIB agropecuario (primario) ascendió a 1.137 billones de pesos, 4.1% del PIB total a precios básicos (antes de impuestos a productos y servicios), y registró un crecimiento de 2.33 (Gráfico 1). De sus componentes, el valor de la producción agrícola aumentó 3.1%, de la ganadería 1.6 y de caza y pesca 0.7; el PIB forestal cayó -4.6%. Si bien las tasas de variación de este sector son particularmente erráticas y sujetas a correcciones (hace un año consignamos aquí un crecimiento en el primer trimestre de 2022 de 1.86% que ahora se reconsidera como un decrecimiento de -0.21), la tasa de este año es, si no varía, la mayor de los últimos cinco años (Gráfico 4).

El PIB industrial (secundario) ascendió a 9.232 billones de pesos, 33.3% del total; su crecimiento fue de 2.47%, ligeramente inferior al rebote de 2022 (3%), pero la segunda mejor tasa desde 2.66% de 2014 (Gráfico 5). De sus componentes, la minería creció 1.7%, electricidad, agua y gas por ductos 4.3, construcción 2.1 y manufacturas 2.7%
El PIB servicios (terciario) muestra una fuerte recuperación totalizando 17.358 billones, el 62.6% del total, y un crecimiento de 4.32, el mayor desde 2017 (4.42) en un primer trimestre (Gráfico 6). De sus componentes, los que más crecieron son: esparcimiento, cultura y deporte 19.3%, dirección de corporativos 12.4%, alojamiento temporal, alimentos y bebidas 10.7, medios de comunicación y telecomunicaciones 8.4, y comercio al por menor 6.8%.
UNIDAD TÉCNICA DE ECONOMÍA SA de CV Ciudad de México Tel 55 5135 6765 [email protected]