Política
Ver día anteriorSábado 3 de junio de 2023Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio

Denuncian que recibieron un mensaje intimidatorio

Tras amenaza, México refuerza seguridad a diplomáticos peruanos

Mayor vigilancia en vivienda del encargado de negocios

 
Periódico La Jornada
Sábado 3 de junio de 2023, p. 4

El primer ministro de Perú, Alberto Otárola, pidió ayer a las autoridades mexicanas que garanticen la seguridad de los diplomáticos peruanos en el país, después de que éstos denunciaron que recibieron amenazas.

En declaraciones a la prensa desde los exteriores de la sede de la Presidencia del Consejo de Ministros, Otárola informó que se trata de grabaciones telefónicas de carácter amenazante e intimidante, de acuerdo con agencias.

Fuentes del sector diplomático dijeron a este diario que la amenaza fue recibida el 31 de mayo en el teléfono de emergencia del consulado peruano en la capital del país y que fue dirigida al encargado de negocios de la embajada, y que a partir de ello la representación diplomática peruana presentó una denuncia ante las autoridades correspondientes y envió una nota diplomática a la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE). Asimismo, indicaron que en la legación fue reforzada la seguridad, que está a cargo de las autoridades mexicanas.

Lo anterior fue confirmado por el gobierno peruano, que agregó que atendiendo al pedido de nuestra misión, las autoridades mexicanas han reforzado la seguridad en la sede de la embajada, la sede consular, así como en la vivienda de nuestro encargado de negocios.

La cancillería peruana denunció la intimidación a su representante Julio Reinoso vía WhatsApp.

Te vamos a reventar (...) Lárgate, tienes 48 horas para que te largues de México o te sacamos en una bolsa de basura, señala un audio enviado al servicio de mensajería de emergencia del consulado.

El mensaje con las amenazas llega en un momento de tensión entre ambos países, tras las fricciones entre el presidente mexicano Andrés Manuel López Obrador y la mandataria peruana Dina Boluarte. Las dos legaciones diplomáticas se mantienen con representantes a nivel de encargado de negocios y sin embajadores.

En febrero, Perú retiró a su embajador en México luego de que López Obrador llamara presidenta espuria a Boluarte. En diciembre, la peruana había expulsado al embajador mexicano en Lima por la decisión del presidente López Obrador de dar asilo a la familia del ex mandatario Pedro Castillo, destituido por el Congreso tras tratar de disolverlo.

López Obrador calificó después a Boluarte de usurpadora y ha defendido que no es presidenta legítima de Perú.

El Congreso de esa nación declaró persona non grata al mandatario mexicano por su intromisión en la política doméstica y López Obrador respondió indicando que su país no quiere relaciones económicas ni comerciales con Perú mientras no haya normalidad, democracia en el país sudamericano.