Economía
Ver día anteriorViernes 2 de junio de 2023Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
Yacimiento de Zama requerirá inversiones por 9 mil mdd
 
Periódico La Jornada
Viernes 2 de junio de 2023, p. 17

La Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH) aprobó el plan de desarrollo del megayacimiento Zama, el cual requerirá una inversión por parte de Petróleos Mexicanos (Pemex) y el consorcio encabezado por Talos Energy de más de 9 mil millones de dólares.

En la 13 sesión ordinaria del regulador, los comisionados autorizaron la estrategia para recuperar 675 millones de barriles de aceite y de 232 miles de millones de pies cúbicos de gas que se estima existen en el campo que es considerado el mayor yacimiento de crudo descubierto en aguas poco profundas del planeta en las últimas dos décadas, y el primer hallazgo hecho por un privado desde la nacionalización del petróleo en México.

Los comisionados destacaron que no se trata de cualquier proyecto, pues la rentabilidad para el Estado representa obtener 10 mil millones de dólares.

Campo unificado

El programa de inversiones presentado por el operador para el yacimiento ubicado aproximadamente a 60 kilómetros de la Terminal Marítima Dos Bocas, prevé costos totales por 9 mil 85 millones de dólares, de los cuales 4 mil 541 millones de dólares corresponde a inversión y 4 mil 544 millones de dólares a gastos de operación.

Entre 2024 y 2025 se desarrollará la mayor inversión, que implica dos plataformas, una batería de separación ubicada cerca de la Terminal Marítima Dos Bocas, para que en diciembre de 2025 comience la producción.

Se prevé que en 2029 el campo alcance su pico máximo de producción, que es de 180 mil barriles por día y posteriormente iniciar su declinación.

Zama es un campo unificado, pues Pemex posee 50.43 por ciento del yacimiento debido a que está en una porción de la asignación AE-0152-M-Uchukil, mientras el consorcio Bloque 7, encabezado por Talos, posee 49.57 por ciento correspondiente al contrato de producción compartida CNH-R01-L01-A7/2015.

Cabe destacar que el viernes pasado Grupo Carso se comprometió a adquirir casi la mitad de Talos México (https://shorturl.at/vyFK9), firma que mantiene 17.4 por ciento de participación en Zama.

El plan aprobado contempla 46 pozos, de los cuales 29 serán productores y 17 inyectores, es decir, servirán para recuperar agua al yacimiento y mantener la presión.