Política
Ver día anteriorViernes 12 de mayo de 2023Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
Entregó el INE en un mes 71 credenciales para votar a personas no binarias
 
Periódico La Jornada
Viernes 12 de mayo de 2023, p. 11

En el primer mes de operación de nuevos criterios frente a la población no binaria, el Instituto Nacional Electoral (INE) entregó 71 credenciales para votar en las que se coloca una X en lugar del distintivo de género (hombre o mujer).

Este trámite puede realizarse sólo de palabra, es decir, sin entregar documentos; basta manifestar esta voluntad. No obstante, de las 71 micas entregadas, en 13 sí presentaron documentación.

Lo anterior, debido a que la persona ya tiene un acta de nacimiento que la reconoce como no binaria y, por tanto, hay cambios en los datos de la credencial, como las claves de elector y única del registro de población.

Ante la novedad del proceso –aprobado apenas a finales de marzo–, la estructura operativa del INE recibió capacitación y materiales especiales. Sin documentos, los datos de la credencial no se modifican, salvo el apartado de la X, se puntualizó ayer durante una sesión de la Comisión Nacional de Vigilancia del INE.

El último informe mensual de la dirección del Registro Federal de Electores (RFE), al cierre del 30 de abril, reportó que el padrón nacional es actualmente de 97 millones 37 mil 328 registros. A su vez, la lista nominal (ciudadanos en posibilidad de votar) es de 95 millones 436 mil 431 registros, esto es, 346 mil 586 más respecto del corte del mes anterior.

En abril se reportó el acumulado de renovación de credenciales que habían perdido vigencia (727 mil), así como la baja de 13 mil 120 nombres por fallecimiento, suspensión de derechos políticos o duplicidad. En cuanto al documento para votar con fotografía, se dijo que cada día se producen 53 mil 100.

En tanto, para las elecciones del 4 de junio, el padrón del estado de México tiene 12 millones 691 mil 751 ciudadanos inscritos, mientras el de Coahuila cuenta con 2 millones 358 mil 491, para un total de 15 millones 50 mil 242.

La lista nominal definitiva, con fotografía, es de 15 millones 31 mil 650 registros: (12 millones 676 mil 625 en el estado de México y 2 millones 355 mil 25 en Coahuila). En la de residentes en el extranjero hay 7 mil 774 ciudadanos interesados en votar (2 mil 354 coahuilenses y 3 mil 365 mexiquenses). También podrán sufragar personas en prisión preventiva, para lo cual se apuntaron 4 mil 987, casi todas en el estado de México.