Política
Ver día anteriorViernes 12 de mayo de 2023Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
Crisis migratoria
Estamos listos para lo que se viene, declara EU
 
Periódico La Jornada
Viernes 12 de mayo de 2023, p. 3

Autoridades de Estados Unidos afirmaron que su país está preparado para los retos migratorios que conlleva el fin de la política del Título 42 y aseguraron que han desplegado en la frontera con México un número récord de personal, infraestructura y recursos para enfrentar este flujo migratorio.

Marta Youth, subsecretaria de Estado Adjunta Principal de la Oficina de Población, Refugiados y Migración de Estados Unidos, y Blas Nuñez-Neto, subsecretario de Políticas Fronteriza e Inmigración del Departamento de Seguridad Nacional, reiteraron en conferencia de prensa telefónica que “la frontera no está abierta a la migración irregular y esto no cambiará después del final del Título 42.

Tenemos más de 24 mil agentes de cumplimiento de ley en la frontera, hemos desplegado casi mil integrantes de personal adicional de aplicación de la ley de otras agencias del gobierno, declaró Nuñez-Neto.

Nuevas consecuencias

Aseguró que la administración Biden ha incrementado los esfuerzos para “imponer nuevas consecuencias a quienes cruzan la frontera de manera irregular, mientras expandimos al mismo tiempo los incentivos para que las personas que quieren migrar, usen vías seguras, ordenadas y legales para venir sin tener que poner sus vidas en las manos de los cárteles y los contrabandistas.

Si bien promovemos una migración segura, ordenada, humana y regular, nuestra frontera no está abierta, subrayó Yout.

Reconoció que para el gobierno de Joe Biden está claro que conseguir que haya estabilidad en la frontera sur estadunidense requiere un plan conjunto. Necesitamos una acción regional y global que aborde esos temas complejos, y señaló que abordar los desafíos de la migración irregular, brindar protección a los refugiados y solicitantes de asilo y ofrecer vías de migración legal son prioridades claves para la administración Biden-Harris.

Subrayó que los apoyos que el gobierno estadunidense ofrezca están dirigidos a organizaciones de ayuda a migrantes, refugiados y personas vulnerables. Aumentamos la asistencia humanitaria a los países anfitriones de migrantes y refugiados en toda la región, pero nuestro apoyo es a través de organizaciones internacionales que son enfocados en ayuda a migrantes, refugiados y personas vulnerables, dijo.