Estados
Ver día anteriorViernes 12 de mayo de 2023Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio

Morenista se abstiene de votar dictamen

PRI y PAN obstaculizan la despenalización del aborto en Zacatecas

La próxima semana lo discutirá el pleno // Diputados se acercaron a grupos provida y plantaron a feministas

Corresponsal
Periódico La Jornada
Viernes 12 de mayo de 2023, p. 25

Zacatecas, Zac., Diputados de los partidos Revolucionario Institucional (PRI) y Acción Nacional (PAN) que integran las comisiones de Justicia, Igualdad de Género y Salud en el Congreso local votaron ayer en contra del dictamen para despenalizar el aborto en Zacatecas.

Los legisladores que rechazaron la despenalización son los mismos que hace cuatro semanas recibieron en la sala de comisiones a representantes de Pro Vida y otras organizaciones, quienes les exigieron votar a favor de la vida, denunciaron integrantes de movimientos feministas.

En la sesión de las comisiones unidas, los legisladores panistas Karla Valdez, María del Mar Ibargüengoitia, José Guadalupe Correa y los priístas Gabriela Basurto, María del Refugio y Jehú Salas sufragaron en contra.

A favor lo hicieron Imelda Mauricio, de Morena; Ana Luisa del Muro, del Partido del Trabajo, y el perredista José Juan Mendoza, mientras que el morenista Ernesto González Romo se abstuvo.

La próxima semana será discutido el dictamen ante el pleno de la legislatura local para someterlo a votación.

El pasado 23 de marzo, un grupo de integrantes del Movimiento Feminista de Zacatecas reprochó que los diputados de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) del Congreso del estado, la cual preside Enrique Laviada Cirerol, de Movimiento Ciudadano, y la panista Karla Valdez, recibieron en la sala de comisiones a miembros de la organización Pro Vida y del Frente Nacional por la Familia, ambos de orientación católica, con quienes acordaron abrir a la discusión pública la iniciativa ciudadana para la despenalización del aborto en Zacatecas, por medio de la Comisión de Parlamento Abierto.

Como resultado de esa reunión, Emilia Pesci, activista de una de las organizaciones feministas, acusó en redes sociales que el 7 de noviembre de 2022 los legisladores de la Jucopo convocaron al Movimiento Feminista de Zacatecas a una reunión, peronos dejaron plantadas.

En marzo pasado, indicó Pesci, los integrantes de la Jucopo “se reunieron con grupos profeto y acordaron llevar a parlamento abierto la iniciativa ciudadana para la despenalización del aborto en Zacatecas”.

Qué lamentable. Los derechos no se consultan; los derechos se promueven y se garantizan. Están contenidos en leyes y tratados de los que México es parte y no están a discusión, señaló.

Al final no hubo sesión de parlamento abierto, pero desde las comisiones unidas se determinó por mayoría no despenalizar el aborto en Zacatecas.