Política
Ver día anteriorJueves 4 de mayo de 2023Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
Sólo adultos tomaron la palabra en instalación del Parlamento Infantil
 
Periódico La Jornada
Jueves 4 de mayo de 2023, p. 7

En la instalación del duodécimo Parlamento Infantil sólo hablaron adultos. Regresen como diputados, les recomendó la presidenta de la Comisión de la Niñez, Ana Lilia Herrera (PRI), en una ceremonia de 30 minutos en la que María José Ferrusca Rangel, de Querétaro, fue elegida presidenta de esa asamblea.

Los 300 integrantes del congreso infantil –uno por cada uno de los 300 distritos electorales federales– entrarán este jueves a debatir los temas que propondrán en comisiones y el viernes usarán la tribuna.

Ayer, por lo pronto, sólo adultos dirigieron los mensajes y las instituciones invitadas enviaron, además, representantes: Claudia Esperanza Franco Martínez, directora de la primera visitaduría de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos; Roberto Cardiel Soto, a nombre de la presidenta del Instituto Nacional Electoral, Guadalupe Taddei, y Luis Humberto Fernández Fuentes, titular de la autoridad educativa federal en la capital del país, de parte de la secretaria (de Educación), Leticia Ramírez.

Fernández Fuentes preguntó a los infantes: ¿A quién le gusta aquí la política?” Pocas manitas se levantaron. El funcionario les dijo: Creo que a muchos no les gusta y muchos dicen que más o menos. Tienen razón, porque la política que ven no es una política que les guste, porque la hacemos los adultos.

Insistió: ¿A quién le parecen los discursos que nos aventamos bien aburridos? Casi ningún niño levantó la mano y el funcionario convino: Es por que hablamos bien aburrido. Ustedes tienen la oportunidad de mostrar que la política puede ser diferente, más cercana, entendible y honesta, y así lo plantearán en el parlamento.

Cardiel Soto citó que, desde el primer parlamento, más de 84 mil niños han participado y sostuvo que el lugar que ayer ocuparon se lo ganaron por propio derecho, resultado de elecciones libres y auténticas como las que se realizan en el país.

María Constanza Tort Sandoval, encargada de la secretaría ejecutiva del Sistema Nacional de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes (una de las instituciones que el Ejecutivo propone desaparecer) contó que quienes iniciaron en los primeros parlamentos ahora son adultos; muchos ahora son líderes de sus comunidades y estados o diputados que se sientan aquí.

La mesa directiva del parlamento fue elegida por sorteo. La foto oficial se tomó a los menores en el frontispicio de la cámara, a pleno sol.