Economía
Ver día anteriorMiércoles 3 de mayo de 2023Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
Biden no negociará un tope más alto de deuda: Casa Blanca
 
Periódico La Jornada
Miércoles 3 de mayo de 2023, p. 19

Washington. El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, no negociará con los republicanos un recorte de gastos como condición para aumentar el tope de la deuda y evitar un default, dijo ayer la Casa Blanca, y advirtió que el Congreso debe elevar el techo de la deuda sin condiciones.

Según la secretaria de prensa de la Casa Blanca, Karine Jeane-Pierre, Biden no negociará sobre el techo de la deuda en su reunión con cuatro principales líderes del Congreso el 9 de mayo, pero discutirá el inicio de un proceso presupuestario separado.

Biden convocó el lunes a los cuatro líderes del Senado y la Cámara de Representantes a la Casa Blanca para la próxima semana, después de que el Departamento del Tesoro advirtió que el gobierno podría quedarse sin efectivo para pagar sus facturas tan pronto como el 1º de junio.

Biden llamó al líder de los republicanos en la Cámara de Representantes, Kevin McCarthy, a Jerusalén, donde se encuentra de viaje diplomático, para invitarlo a la reunión del 9 de mayo en la Casa Blanca. Los dos líderes no se sientan a discutir el asunto desde febrero.

El presidente también llamó a los líderes de las minorías en el Senado y la Cámara de Representantes, el republicano Mitch McConnell y el demócrata Hakeem Jeffries, respectivamente, y al líder de la mayoría en el Senado, Chuck Schumer.

En su discurso en el pleno de la Cámara alta del Congreso, Schumer dijo que la posición de los demócratas sigue siendo la mis-ma en cuanto a la necesidad de aprobar un aumento limpio y bipartidista del límite de endeudamiento del gobierno.

Si bien Schumer no dio un calendario para una posible votación en el Senado de un proyecto de ley sobre el límite de la deuda sin recortes de gastos adjuntos.