Política
Ver día anteriorMartes 2 de mayo de 2023Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
En la sesión del sábado sí hubo quorum legal, asegura Armenta
 
Periódico La Jornada
Martes 2 de mayo de 2023, p. 10

El presidente del Senado, Alejandro Armenta, rechazó que en la sesión de sábado en la madrugada se hayan aprobado dos reformas sin contar con el quorum necesario, al destacar que el proceso legislativo se realizó con apego a la legalidad.

Luego de revisar la transmisión de esa asamblea, resaltó que en todas las votaciones hubo representación. El procedimiento se llevó con base en el reglamento interno y en la Ley Orgánica del Congreso, apuntó.

Contra las versiones periodísticas que refieren falta de quorum durante la aprobación de las reformas para extinguir la Financiera Nacional de Desarrollo Agropecuario Rural, Forestal y Pesquero, así como la de expedición de la Ley General en Materia de Humanidades, Ciencia, Tecnologías e Innovación, Armenta dijo que con la revisión del video se confirma que en el primer caso hubo 57 votos a favor, cinco abstenciones y cuatro en contra, lo que arroja la presencia de 66 senadores.

Los votos en contra fueron de Rafael Espino, Ricardo Monreal, Nancy Guadalupe Sánchez y Cecilia Margarita Sánchez; se abstuvieron José Ramón Enríquez, Cora Cecilia Pinedo, Olga Sánchez Cordero, Manuel Velasco y Susana Harp.

Sobre el segundo dictamen, explicó que en la transmisión se observa que la secretaria de la mesa directiva anuncia 48 votos a favor, 12 en contra y seis abstenciones, con lo que se alcanza el número de legal de senadores.

Si bien hay una deficiencia en el sonido que podría provocar confusión y escucharse dos, en lugar de 12, se confirma el sentido de la docena de sufragios en los registros audiovisuales y documentales.

El presidente del Senado consideró que las limitaciones del lugar adaptado para realizar la sesión (el patio de la casona de Xicoténcatl) implicaron deficiencias en la calidad del sonido de las transmisiones y dificultades técnicas, todo lo cual fue atendido en la medida de lo posible por la Secretaría General de Servicios Parlamentarios.

Armenta recordó que la mesa directiva es la única facultada legal y reglamentariamente para dar fe del quorum requerido para el inicio de las sesiones, así como de los resultados de las votaciones realizadas en el pleno, por lo que nadie ajeno puede suplantar ni corregir el ejercicio de dichas funciones.

En caso de existir discrepancia entre el conteo y los resultados observados durante la reunión, están los registros en el acta de la sesión que indican con precisión las actuaciones realizadas.

Toda declaratoria queda respaldada con los registros generados de las votaciones, tanto en el sentido dado por cada senador en particular, sea a favor, en contra o abstención, así como en el conteo general, lo cual podrá comprobarse en los elementos documentales de dicha Secretaría General, así como en la versión estenográfica y los registros audiovisuales del Canal del Congreso, agregó el presidente del Senado en un comunicado.

Los legisladores de Morena y sus aliados sesionaron en la antigua sede del Senado, dado que en la nueva los de oposición ocuparon la tribuna e impidieron trabajar en protesta por la falta del nombramiento de comisionados del INAI.