Política
Ver día anteriorMartes 2 de mayo de 2023Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
Francisco Garduño, a proceso por incendio en Juárez
Foto
▲ El comisionado del INM, Francisco Garduño Yáñez, a su arribo al Centro de Justicia Penal de Ciudad Juárez, el 21 de abril pasado.Foto Ap
Corresponsales
Periódico La Jornada
Martes 2 de mayo de 2023, p. 5

Ciudad Juárez, Chih., El juez federal Víctor Manlio Hernández Calderón vinculó a proceso penal al comisionado del Instituto Nacional de Migración (INM), Francisco Garduño Yáñez, acusado del delito de ejercicio indebido del servicio público por incurrir en la omisión de no supervisar, vigilar y verificar las condiciones en las que se encontraba operando la estancia donde ocurrió un incendio el pasado 27 de marzo, por el que fallecieron 40 indocumentados y otros 28 resultaron con lesiones.

En su resolución, estableció que el funcionario sí incurrió en probable omisión dolosa, pues conocía la situación de dichas instalaciones y no hizo nada para cerrarlas o corregir fallas, como la ausencia de protocolos de protección civil, medidas de seguridad y falta de agua potable. En uso de sus atribuciones tenía que verificar las condiciones y las necesidades de las personas migrantes para proteger sus vidas, su integridad física y sus derechos humanos.

No obstante, Garduño Yáñez continuará en el cargo, pues enfrentará su proceso en libertad, bajo la medida cautelar de firma periódica, por lo que acudirá a firmar a los juzgados federales de Ciudad Juárez los martes cada dos semanas, pues el crimen que se le atribuye no se considera grave.

El abogado Rodolfo Pérez anunció que impugnará, a través de un juicio de amparo, la vinculación a proceso penal que se dictó el domingo al comisionado del INM, con el argumento de que el juez Hernández Calderón no aceptó las pruebas que presentó la defensa y que demostrarían la inocencia del imputado.

El litigante presentó 28 pruebas a favor de Garduño Yáñez, incluidas tres entrevistas a migrantes que estuvieron en la conflagración, las cuales el juez rechazó a solicitud del Ministerio Público, porque se obtuvieron sin colaboración de la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas, ni de representantes consulares.

Al salir de la audiencia y abandonar el Centro de Justicia Penal, Garduño Yáñez declaró: Seguiré trabajando en el INM mientras no se ordene lo contrario, y estaré muy atento a las gestiones para la reparación integral de los daños.