Política
Ver día anteriorMartes 2 de mayo de 2023Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
El T-MEC propicia la justicia laboral en la región: Ken Salazar
 
Periódico La Jornada
Martes 2 de mayo de 2023, p. 4

Por mediación del tratado trilateral entre Canadá, Estados Unidos y México (T-MEC) se construye una región más justa y con mayores oportunidades para los trabajadores, gracias a empleos dignos y la protección de los derechos laborales, consideró ayer el embajador estadunidense en el país, Ken Salazar.

A propósito de la conmemoración del Día Internacional de los Trabajadores, dijo que desde 2020 su gobierno, a través del Departamento del Trabajo, ha destinado más de 130 millones de dólares para colaborar con las autoridades laborales mexicanas, el sector privado, los sindicatos, los obreros y la sociedad civil, con el fin de seguir avanzando en el cumplimiento de los compromisos laborales del T-MEC. Además, tenemos comprometidos otros 50 millones de dólares adicionales para el término de este año.

Al recordar que ayer se cumplió el plazo legal para la transición al nuevo modelo de justicia laboral dentro de los compromisos establecidos en el T-MEC, Salazar subrayó que las autoridades mexicanas han dado importantes pasos en este sentido. De hecho, resaltó que México estableció nuevas instituciones laborales antes de la fecha límite legal.

En un comunicado, aseguró que los trabajadores tienen un papel crucial en la prosperidad y la competitividad de los tres países. La protección de sus derechos también va de la mano de las vías legales de movilidad laboral. Cuando los trabajadores siguen los mecanismos legales, la protección de sus derechos se fortalece y se ven beneficiados.

Expuso que quienes participan en programas de empleo temporal con visas H-2 cuentan con toda la protección del T-MEC. Mediante un acuerdo entre México y Estados Unidos se ha logrado que 13 mil trabajadores migrantes mexicanos que siguieron las vías legales reciban más de 6.5 millones de dólares en salarios atrasados, dinero que ganaron con su esfuerzo en el país del norte.

Salazar insistió en que la protección de los derechos laborales es una prioridad y su gobierno seguirá colaborando con México para consolidar a la región como la principal potencia económica del mundo, donde velamos por el bienestar y el desarrollo de los trabajadores y las familias.