Mundo
Ver día anteriorJueves 27 de abril de 2023Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio

Significativa conversación: Ucrania

Diálogo, único camino hacia la paz, dice Xi a Zelensky vía telefónica

EU y la Unión Europea celebran las gestiones de Pekín

Foto
▲ Trabajadores de la planta de energía nuclear de Chernóbil, Ucrania, depositaron flores ayer en el monumento en memoria de las víctimas del peor desastre nuclear de la historia, a 37 años de la tragedia. El presidente Volodymir Zelensky reiteró ayer su advertencia sobre la amenaza de una nueva catástrofe atómica por la guerra.Foto Ap
 
Periódico La Jornada
Jueves 27 de abril de 2023, p. 26

Pekín. El presidente chino, Xi Jinping, aseguró ayer a su par ucranio, Volodymir Zelensky, que el diálogo y la negociación son el único camino para la paz, y advirtió que en una guerra nuclear no hay ganador, durante la primera conversación entre ambos desde el inicio de la invasión rusa.

Sobre el tema de la crisis ucrania, China siempre ha estado del lado de la paz y su posición fundamental es promover el diálogo, afirmó el mandatario chino, según la cadena estatal china CCTV.

Zelensky confirmó en un tuit haber mantenido una larga y significativa conversación con su par chino.

La llamada, que duró casi una hora, según el portavoz de Zelensky, se realizó por iniciativa de la parte ucrania, subrayó la cancillería china.

Después de la llamada, Zelensky anunció el nombramiento de un embajador en el gigante asiático, puesto vacante desde febrero de 2021.

El gobierno chino indicó que enviará a un representante especial a Ucrania y otros países para mantener comunicación con todas las partes con vistas a una solución política de la crisis ucrania.

Xi señaló que la crisis ucrania evoluciona de forma compleja con grandes impactos en la situación internacional. Añadió que respecto de la cuestión nuclear, todas las partes deben mantener la calma y la contención, y controlar conjunta y efectivamente la crisis teniendo realmente en cuenta su propio futuro y el de toda la humanidad, al recalcar que con el pensamiento racional y las voces ahora en aumento, es importante aprovechar la oportunidad y crear condiciones favorables para la solución política de la crisis.

La charla telefónica es la primera entre ambos jefes de Estado desde que comenzó la guerra en Ucrania, el 24 de febrero de 2022. La última vez que se hablaron había sido en julio de 2021.

Kiev rechaza negociar: Moscú

Rusia acusó a Ucrania de socavar las iniciativas de paz al rechazar el diálogo con Moscú, tras la conversación entre Zelensky y Xi.

En contraste, Estados Unidos y la Unión Europea (UE) elogiaron las gestiones chinas, en espera de conocer más detalles sobre las mismas.

El portavoz de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, John Kirby, consideró que la conversación entre ambos gobernantes fue algo bueno. Ciertamente daríamos la bienvenida a cualquier esfuerzo para llegar a la paz, siempre que sea justa, sostenible y creíble y que en ella estén implicados personalmente el presidente Zelensky o sus allegados, agregó Kirby.

El jefe de la diplomacia de la UE, Josep Borrell, de visita en Colombia, expresó su deseo de que esa conversación telefónica sea un primer paso para que China ejerza un papel preponderante y convencer a Rusia de que pare su agresión.

Por otra parte, Borrell aseguró al ex canciller brasileño Celso Amorim que el país invadido necesita una paz justa.

En tanto, un alto funcionario de la UE, que pidió el anonimato, afirmó en Bruselas que el bloque siempre alentó a China, miembro permanente del Consejo de Seguridad de la Organización de Naciones Unidas, a compartir la responsabilidad mundial de defender y hacer respetar la Carta de Naciones Unidas y los principios de derecho internacional.

Nuevo intercambio de prisioneros

En el terreno, Moscú y Kiev informaron del intercambio de unos 80 prisioneros, cada país recibirá en torno a 40 militares apresados por el bando contrario en la guerra. En tanto, Alemania y Gran Bretaña interceptaron tres aviones caza rusos sobre el mar Báltico. Mientras que el periodista italiano Corrado Zunino, de La Repubblica, resultó herido en Jersón durante un ataque en el que falleció su colaborador, identificado como Bogdan Bitik.