Economía
Ver día anteriorJueves 27 de abril de 2023Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
Avanza en comisiones reforma a la Ley del Mercado de Valores
 
Periódico La Jornada
Jueves 27 de abril de 2023, p. 23

En Comisiones, el Senado aprobó ayer una reforma a la Ley del Mercado de Valores encaminada a permitir a las pequeñas y medianas empresas participar en la bolsa para obtener el financiamiento necesario que impulse su crecimiento.

Para ello, la reforma incorpora un esquema de inscripción simplificada a fin de que esas empresas participen en el mercado bursátil mediante la oferta pública de valores representativos de deuda o de capital.

El dictamen fue aprobado por las Comisiones de Hacienda y Crédito Público, y de Estudios Legislativos Segunda del Senado, con 26 votos a favor y uno en contra y se turnó a la mesa directiva a fin de que se discuta en el pleno, durante una de las dos sesiones que hoy se llevarán a cabo.

Durante la discusión, el presidente de la Comisión de Hacienda, el senador de Morena, Ernesto Pérez Astorga, informó que la modificación tiene el objetivo primordial de establecer un sistema bursátil más competitivo en el país, que incentive a los inversionistas a mantenerse en el mercado internacional, y a las pequeñas y medianas empresas a formar parte del sistema.

Nos sentimos muy satisfechos con la aprobación de esta modificación a la Ley del Mercado de Valores, porque verdaderamente dotará a las empresas de poder para financiamiento y apoyos a capital para crecimiento.

Esquema simplificado

En el dictamen se precisa que se crea el esquema de inscripción simplificada de valores, con el fin de fomentar la llegada de más emisoras, además del de fondos de inversión para crear los fondos de cobertura en México.

Se faculta a la Comisión Nacional Bancaria y de Valores para determinar con mayor precisión las características que deben cumplir las empresas que podrán participar en ese procedimiento de inscripción simplificada de valores. Para ello, deberá determinar las disposiciones de carácter general a fin de facilitar su revisión y actualización de forma ágil y eficiente conforme las necesidades del mercado.

La reforma propone también modificar la figura del tipo de fondo de inversión de objeto limitado, cuyo fin era invertir en activos propios de una actividad preponderante. Se incorpora la figura de los fondos de inversión de cobertura, conocidos a nivel internacional como hedge funds, para facilitar nuevas alternativas de inversión y financiamiento de mayor alcance, se precisa en el dictamen.

El senador del PAN, Víctor Fuentes, fue el único que votó en contra ya que, acusó, se avaló fast track, toda vez que la iniciativa se presentó apenas el pasado día 24.

Sin embargo, el presidente de la Comisión de Estudios Legislativos Segunda, Rafael Espino de la Peña, dijo que siempre son bienvenidas las políticas públicas que buscan que el capital llegue a las medianas y pequeñas empresas. Ojalá venga a coadyuvar al crecimiento del país y a lograr que el capital, sin tanta complicación, pueda fondear empresas medianas y pequeñas.