Capital
Ver día anteriorJueves 27 de abril de 2023Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
Alcaldía Cuauhtémoc sacará a 18 locatarios del Abelardo L. Rodríguez
 
Periódico La Jornada
Jueves 27 de abril de 2023, p. 32

Comerciantes del mercado Abelardo L. Rodríguez denunciaron que la alcaldía Cuauhtémoc pretende retirar a por lo menos 18 locatarios como parte de la remodelación que realizará en el inmueble ubicado en la calle República de Venezuela, Centro Histórico, que fue inaugurado el 24 de noviembre de 1934.

Acusaron a las autoridades de esa demarcación de querer controlar el salón de usos múltiples en el que los 333 locatarios realizan reuniones, asambleas, talleres, pláticas de derechos humanos, de manejo de alimentos y asesorías, entre otros temas, así como del centro de integración infantil (Cendi) que ha estado a cargo de la mesa directiva desde hace más de dos décadas.

Hace unos días, el personal enviado por la alcaldía advirtió a los comerciantes que remodelará otro de los salones conocido como comunitario y la techumbre del inmueble, ya que allí se presentarán obras de teatro, además de que intervendrá el acceso ubicado en la calle República de Venezuela, donde se ubican algunos de los murales realizados por alumnos de Diego Rivera, por lo que retirará a los locatarios a pesar de que cuentan con cédulas de hace más de medio siglo.

Los quejosos dijeron que entre 2019 y 2020, con apoyo de la Autoridad del Centro Histórico, se colocó un andamio para realizar trabajos de impermeabilización, por lo que señalaron que de manera arbitraria la alcaldía pretende remodelar el mercado sin contar con permisos de diferentes instituciones y dependencias federales y locales.

Los vendedores que se ubican en los accesos del mercado –que cumplirá 89 años en noviembre– se dedican a la venta de tamales, pan, jugos y licuados, hielo, jarciería, refrescos, botanas, postres, tacos, verduras y una pollería, así como una tiendita.

Este centro de abasto está catalogado como patrimonio cultural urbano de valor artístico por el Instituto Nacional de Antropología e Historia y el Instituto Nacional Bellas Artes y Literatura, y de valor patrimonial por la Secretaría de Desarrollo Urbano y Vivienda dentro de los polígonos de área de conservación patrimonial.