Mundo
Ver día anteriorSábado 8 de abril de 2023Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
Biden y Harris defienden a los congresistas locales expulsados en Tenesi

La vicepresidenta visita a los demócratas del estado para unirse a la petición contra los rifles de asalto

Foto
▲ La vicepresidenta Kamala Harris se reunió ayer con Gloria Johnson, Justin Jones y Justin Pearson, así como varios abogados en la Universidad de Fisk en Nashville, Tenesi.Foto The Tennessean vía Ap
 
Periódico La Jornada
Sábado 8 de abril de 2023, p. 19

Washington. El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, y su vicepresidenta Kamala Harris defendieron a los dos congresistas afroestadunidenses expulsados del Parlamento local de Tenesi, inmerso en la polémica del control de las armas y acusaciones de racismo.

La Cámara de Representantes de Tenesi, liderada por los republicanos, expulsó antier a dos congresistas negros, Justin Jones y Justin Pearson, después de que irrumpieron en una sesión para exigir controles de armas más estrictos.

En la protesta, convocada a raíz de un tiroteo mortal en un colegio cristiano en Nashville, capital de este estado del suroeste del país, participó otra congresista blanca, Gloria Johnson, quien fue salvada de la expulsión por un solo voto.

Biden habló por teléfono con los tres para agradecerles su liderazgo en la búsqueda de la prohibición de las armas de asalto y la defensa de los valores democráticos y los invitó a la Casa Blanca, según un comunicado de la presidencia.

Harris viajó a Nashville para pedir una vez más al Congreso estadunidense que prohíba los rifles de asalto, muy probablemente en vano debido a la oposición de los republicanos.

Aunque la Casa Blanca no se refirió explícitamente al componente racial de la polémica, la decisión de la primera vicepresidenta de color de viajar a Nashville envía un claro mensaje de solidaridad.

Harris se reunió con los congresistas estatales, defensores y jóvenes que en medio de la terrible violencia y tragedia pidieron a sus legisladores tomar medidas significativas contra la violencia armada, declaró un funcionario de la Casa Blanca.

El líder demócrata del caucus afroestadunidense del Congreso local, Sam McKenzie, calificó la expulsión de farsa. No tengo que decir ni una palabra sobre el hecho de que nuestros dos jóvenes hermanos afroestadunidenses fueron procesados injustamente, añadió.

Esta rarísima iniciativa de expulsar a dos demócratas afroestadunidenses provocó protestas airadas y la indignación de los protagonistas.

Parecía un juicio de la era Jim Crow, afirmó en rueda de prensa Jesse Chism, el vicepresidente del grupo legislativo negro en el parlamento de Tenesi, en alusión a las leyes segregacionistas vigentes para algunos estados hasta mediados del siglo XX. La congresista Gloria Johnson tiene claros los motivos. Creo que está bastante claro: soy una mujer blanca de 60 años y ellos dos son jóvenes negros, sostuvo.

La mayoría blanca

Justin Jones y Justin Pearson protestaron contra la exclusión, lo que les ha valido elogios en las redes sociales y una foto de ellos levantando los puños se ha vuelto viral.

Es un precedente muy peligroso para la nación, declaró Justin Jones a la emisora MSNBC. Si no me dijeras que esto me estaba pasando, pensaría que estábamos en 1963 en lugar de en 2023 porque lo que estamos viendo es una gran mayoría predominantemente blanca, deshaciendo la democracia, agregó.

Jones quiere que se investiguen los hechos desencadenados después de que los tres se unieran a cientos de manifestantes en el recinto del parlamento local y luego de denunciar que fue expulsado del cargo por ser un negro engreído.

Básicamente, un miembro (de la Cámara) me llamó negro engreído, acusó el funcionario, al lamentar que las 78 mil personas de Nashville que representa se quedarán ahora sin quien defienda sus intereses.

Jones y Pearson usaron un megáfono para invitar a los manifestantes a gritar consignas como ¡Poder para el pueblo! y ¡No hay paz sin acción!, señalaron varios medios de comunicación.

En otra tema, senadores demócratas pidieron investigar al juez del Supremo, Clarence Thomas, por presuntos vínculos con donantes republicanos. El medio ProPublica reveló el pasado jueves que el magistrado y su mujer, la activista Ginny Thomas, realizaron viajes de lujo y permanecieron en propiedades del magnate inmobiliario texano Harlan Crow, uno de los principales donantes del Partido Republicano, gestos de hospitalidad, según el empresario, no reflejados en las cuentas de Thomas ante el tribunal.

Thomas se defendió al asegurar que se trata de un amigo. Como lo hacen los amigos, lo hemos acompañado en varios viajes, agregó.

En tanto, el juez Juan Merchan que instruye el caso contra el ex presidente Donald Trump, en el marco del presunto soborno a la actriz porno Stormy Daniels, ha recibido decenas de amenazas de muerte y llamadas de acoso.

En otro tema, el traficante de armas ruso, Viktor Bout, recientemente liberado por Washington tras pasar 15 años en prisión, invitó a Trump a refugiarse en Rusia.