Política
Ver día anteriorViernes 24 de marzo de 2023Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
Frenan orden de captura de ex directivo de Segalmex
 
Periódico La Jornada
Viernes 24 de marzo de 2023, p. 12

René Gavira Segreste, ex director administrativo de Seguridad Alimentaria (Segalmex), obtuvo una suspensión definitiva contra la orden de aprehensión que haya librado en su contra un juez de control con residencia en el penal del Altiplano por el cargo de delincuencia organizada y lavado de dinero.

La medida cautelar no impide que sea privado de la libertad en caso de que se le imputen delitos que ameriten prisión preventiva oficiosa.

Enrique Vázquez Pérez, titular del juzgado sexto de distrito en materia de amparo y juicios federales en el estado de México, fijó el próximo 11 de abril para llevar a cabo la audiencia constitucional donde determinará si le concede a Gavira Segreste la protección de la justicia federal.

El ex funcionario promovió el juicio de amparo el pasado 10 de marzo, un día después de que la Fiscalía General de la República (FGR) informó que un juez de control del Centro de Justicia Penal Federal con residencia en el penal del Altiplano libró la orden de aprehensión contra 22 personas vinculadas con los delitos de delincuencia organizada, operaciones con recursos de procedencia ilícita y peculado, por el desfalco multimillonario al patrimonio de la paraestatal en un caso de compra simulada de más de 7 mil toneladas de azúcar a través de Diconsa –una de las empresas que conforman Segalmex–.

Se concede la suspensión definitiva solicitada contra los actos y autoridades responsables precisados en los considerandos segundo y tercero de esta interlocutoria. Queda pendiente de resolver la audiencia incidental por las autoridades precisadas en el último considerando de esta resolución, por las razones ahí expuestas. Notifíquese, señala el resolutivo del juez Enrique Vázquez Pérez.

Dos procesos por desvío de más de 100 mdp

La Jornada publicó que Gavira Segreste, quien ya enfrenta dos procesos penales por el desvío de más de 100 millones de pesos utilizados para la adquisición de valores bursátiles, también obtuvo de jueces federales el cambio de medidas cautelares que lo obligaban a firmar el libro de procesados y comparecer ante los jueces de sus causas penales.

El ex directivo era el segundo hombre en importancia en la paraestatal, bajo el mando de Ignacio Ovalle Fernández en 2019 y 2020, periodo en el que la ASF detectó desvíos de recursos por más de 10 mil millones de pesos.