Mundo
Ver día anteriorSábado 14 de enero de 2023Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
Biden da firme apoyo a la nueva política militar de Japón al recibir al premier Kishida
 
Periódico La Jornada
Sábado 14 de enero de 2023, p. 20

Washington. El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, recibió ayer en la Casa Blanca al primer ministro de Japón, Fumio Kishida, con un mensaje de firme apoyo a la nueva y reforzada política militar anunciada a finales del año pasado por el gobierno nipón, concebida para contrarrestar la expansión de la influencia de China.

En respuesta, el vocero de la cancillería china, Wang Wenbin, instó a los gobiernos de ambos países a que abandonen la mentalidad de guerra fría y los prejuicios ideológicos, dejen de crear enemigos imaginarios y detengan el intento de minar la estabilidad en la región Asia-Pacífico.

Al recibir a Kishida en la Oficina Oval, Biden saludó el anuncio hecho en diciembre por el gobierno japonés de que duplicará su gasto en defensa en los siguientes cinco años y desarrollará nuevas capacidades. Permítanme ser muy claro: Estados Unidos está total, entera y completamente comprometido con esta alianza y aún más importante, con la defensa de Japón, expresó.

El mes pasado, Tokio modificó su estrategia de defensa con la promesa de incrementar el gasto hasta en 2 por ciento de su PIB para 2027, así como mayores capacidades de fuerza frente a las posturas militares de Corea del Norte y de China, con lo que cada vez se aleja de su postura pacifista desde su derrota en la Segunda Guerra Mundial.

Japón y Estados Unidos enfrentan en la actualidad el contexto más desafiante y complejo en materia de seguridad en su historia reciente, dijo Kishida a Biden durante la reunión. Desde Pekín, el vocero Wang Wenbin señaló que Estados Unidos y Japón dicen defender el orden internacional basado en reglas, pero lo que hacen es pisotear el derecho internacional y las normas básicas que rigen las relaciones internacionales e interferir flagrantemente en los asuntos internos de otros países, informó la agencia noticiosa Xinhua.

Lo que han hecho representa un verdadero desafío para la paz, la seguridad y la estabilidad regionales, añadió, y aseguró que la región Asia-Pacífico es un ancla para la paz y el desarrollo, no un campo de lucha para la competencia geopolítica.