Mundo
Ver día anteriorSábado 14 de enero de 2023Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
Imputan más cargos al líder opositor Fernando Camacho en Bolivia

Murió uno de los participantes en protestas por el arresto

 
Periódico La Jornada
Sábado 14 de enero de 2023, p. 18

Madrid. La Fiscalía de Bolivia amplió la investigación y los cargos contra el gobernador del departamento de Santa Cruz y líder opositor, Luis Fernando Camacho, arrestado desde el 28 de diciembre pasado por terrorismo derivado de su papel en el golpe de Estado de 2019, al imputarle ahora los delitos de cohecho activo y seducción de tropas.

Las autoridades trasladaron esta nueva acusación al juzgado décimo de instrucción penal cautelar de La Paz, al que le corresponde el proceso abierto contra Camacho, quien cumple prisión preventiva por un plazo de cuatro meses en la cárcel de máxima seguridad de Chonchocoro, informó el diario El Deber.

Camacho también es juzgado por terrorismo en grado de autoría en el marco del caso golpe de Estado I, que aborda los hechos de noviembre de 2019, cuando el entonces presidente Evo Morales se vio obligado a abandonar el país por presiones militares y en medio de dudas sobre la transparencia de las elecciones que le dieron el triunfo.

La detención provocó desde el mes pasado una serie de manifestaciones en la región de Santa Cruz.

Erwin Chávez Durán, de 38 años, quien supuestamente resultó herido en las referidas protestas falleció ayer tras estar 12 días hospitalizado, confirmó su esposa, Ana Ibáñez, a la agencia noticiosa Sputnik.

El Comité pro Santa Cruz, que lidera las protestas, lamentó el deceso en un comunicado, mientras el gobierno indicó que investigará las causas de la muerte.

En este contexto, el canciller Rogelio Mayta rechazó el pronunciamiento del jefe de la diplomacia de Estados Unidos para América Latina y el Caribe, Brian Nichols, quien dijo que preocupan los reportes de violencia en Bolivia.

Comentarios de este tipo, dijo no son apropiados en las relaciones internacionales. Las relaciones entre los estados se llevan adelante bajo principio de respeto y no injerencia, afirmó en conferencia de prensa desde La Paz.