Capital
Ver día anteriorSábado 14 de enero de 2023Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
Tramo subterráneo de la línea 12 será abierto mañana
Foto
▲ Las pruebas en vacío seguirán este sábado y se verifica la seguridad en las nueve estaciones.Foto Pablo Ramos
 
Periódico La Jornada
Sábado 14 de enero de 2023, p. 25

Con certificación de las condiciones de seguridad en la circulación de los trenes, a las 7 de la mañana de este domingo se reanudará el servicio de la línea 12 del Metro en el tramo de Mixcoac a Atlalilco y viceversa, una vez que concluyeron los trabajos de rehabilitación y reforzamiento.

El apoyo con autobuses de la Red de Trasporte de Pasajeros será cancelado en ese tramo, pero las 150 unidades que se usaban se asignarán al tramo que seguirá cerrado hasta Tláhuac, en dos modalidades: un servicio de Atlalilco que hará paradas en todas las estaciones, así como uno expreso que saldrá de la estación Metro Constitución de 1917, de la línea 8, y sólo hará una parada en Tlaltenco.

El Metrobús mantendrá dos rutas a Tláhuac, una de Escuadrón 201 de la línea 5 con paradas en las estaciones San Andrés Tomatlán, Periférico Oriente, Tezonco, Nopalera y Zapotitlán, y otro que saldrá de Atlalilco, que se detendrá en esas mismas estaciones.

El director general del Sistema de Transporte Colectivo, Guillermo Calderón, y el titular de la Secretaría de Movilidad, Andrés Lajous, expusieron ante integrantes del Consejo Consultivo del Metro los pormenores de la reactivación de la línea, los trabajos que se realizaron con una inversión de 750 millones de pesos e hicieron el recorrido de las nueve estaciones del tramo que se abrirá mañana en uno de los trenes que realizan pruebas en vacío en un trayecto de más de 11 kilómetros.

Calderón explicó que la línea operará con los 13 trenes que quedaron en esa parte de la línea tras el desplome de una trabe entre las estaciones Tezonco y Olivos el 3 de mayo de 2021, los otros 16 están en los talleres de la terminal Tláhuac e informó que en unas semanas se hará la reconexión a fin de intercambiarlos para que den servicio en el tramo en operación.

Se espera que con la reanudación se beneficie a 170 mil pasajeros diarios, misma cifra que tenía antes de la suspensión del servicio, aunque el número podría incrementarse.

El tiempo estimado del recorrido es de 20 minutos con un intervalo en el paso de trenes de 3 minutos y 15 segundos; el funcionario instó a los usuarios a tomar previsiones al recordar que el acceso a la línea dorada es únicamente con la tarjeta de movilidad integrada, sobre todo el lunes, para evitar saturación de los puntos de recarga.