Ciencias
Ver día anteriorViernes 13 de enero de 2023Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
Clonación de caballo allana camino para deportes ecuestres chinos
Foto
▲ Zhuang Zhuang, el primer caballo clonado del país criado por la compañía china Sinogene.Foto Afp
 
Periódico La Jornada
Viernes 13 de enero de 2023, p. 2

Pekín. Un laboratorio chino presentó en esta ciudad un caballo clonado, el primero de su tipo en el país asiático, en un proyecto de reproducción para deportes ecuestres.

Varios países ya practican desde inicios de 2000 la clonación de pura sangre o de caballos de raza, con fines de mejoras genéticas.

La potranca Zhuang Zhuang, nacida en junio de una yegua portadora, es un clon de un caballo importado de Alemania y su gestación fue conducida por el laboratorio Sinogene.

De color negro, es el primer caballo de sangre caliente–de temperamento vivo y rápido– nacido en China y en haber sido oficialmente homologado por la Asociación china de la Industria Ecuestre.

Los deportes ecuestres, especialmente el de salto de obstáculos, se están desarrollando en China. Pero la escasez de caballos de buen rendimiento y el retraso en la tecnología para mejorar las razas limitan el avance de esta actividad.

“He hablado con jinetes (chinos) que participan en los Juegos Olímpicos. Todos tienen más de un caballo. Cada equino cuesta más de un millón de dólares, declaró Mi Jidong, director de Sinogene.

La clonación puede ayudar a reducir el precio de la reproducción y la cría de caballos, añadió.

Crear caballos en China mediante la clonación hará que el gigante asiático dependa menos de las importaciones de equinos y pueda desarrollar más el sector ecuestre.