Política
Ver día anteriorMartes 10 de enero de 2023Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
China se niega a incluir fármaco contra covid en lista nacional de rembolso

Arguyen que el oral Paxlovid, de Pfizer, es demasiado caro, pero continúa disponible para los pacientes que puedan pagarlo

Foto
▲ Familiares cuidan a sus parientes con SARS-CoV-2 en sala de emergencias, en la provincia china de Anhui.Foto Ap
 
Periódico La Jornada
Martes 10 de enero de 2023, p. 16

Pekín. Las autoridades de salud de China se negaron a incluir el medicamento para tratar el covid-19 desarrollado por Pfizer en una lista nacional de rembolso que hubiera permitido a los pacientes obtenerlo a un precio más barato en toda la nación, alegando que era muy caro.

Paxlovid, un fármaco oral desarrollado por la farmacéutica neoyorquina Pfizer, ha sido muy solicitado en China desde que el país empezó a eliminar progresivamente sus restricciones de cero covid y una oleada de infecciones empezó a recorrer la nación. Aunque se supone que debe ser recetado por médicos, eso no ha impedido que la gente se apresure a adquirirlo por su cuenta a través de cualquier medio a su alcance, incluida la compra de versiones genéricas indias del medicamento a través de Internet, informan los medios de comunicación locales.

Las autoridades sanitarias pueden aprovechar las compras al mayoreo para bajar los precios en las negociaciones con las farmacéuticas, lo cual, a su vez, puede suponer una fuente constante de ingresos. Un fármaco debe estar incluido en la lista de rembolso para que lo cubra el sistema nacional de seguros.En tanto, China incluirá otros dos medicamentos para enfrentar el covid-19, el antiviral de fabricación china conocido como Azvudine y la mezcla de hierbas medicinales chinas Qingfei Paidu Granules, informó el domingo la Administración Nacional de Seguridad Sanitaria en un comunicado.

Paxlovid continuará estando disponible para aquellos pacientes que puedan pagarlo. El Paxlovid y la Azvudina son medicamentos de venta con receta que se utilizan para evitar que los casos leves de covid-19 se agraven y requieran hospitalizaciones.

Aunque el gobierno ha bloqueado la importación de vacunas no fabricadas en China, como el biológico de ARNm de Pfizer, en febrero del año pasado aprobó la importación de la píldora desarrollada por la misma compañía.

El país está lidiando con una importante oleada de casos de coronavirus, sobre todo en grandes ciudades, como Pekín y Chengdu. El domingo anterior fue el primer día en casi tres años de la pandemia en que los visitantes ya no tuvieron que ponerse en cuarentena al viajar a alguna ciudad de China.

Infectada, casi 90% de la población de Henan

Por otra parte, casi 90 por ciento de la población de la tercera provincia más poblada de China ha sido contagiada con covid-19, informó Kan Quancheng, director de la comisión de salud de la provincia central de Henan, en momentos en que la nación enfrenta un fuerte brote de infecciones.

Kan, director de la Comisión de Salud de la provincia central de Henan, manifestó en conferencia de prensa que al pasado 6 de enero, la tasa de contagio en la provincia es de 89 por ciento. Con una población de 99.4 millones, las cifras sugieren que 88.5 millones de personas habrían sido infectadas con el SARS-CoV-2.

Kan señaló que las visitas a las clínicas alcanzaron su punto más alto el 19 de diciembre, tras lo cual se mostró una tendencia declinante.

El saldo global es de 6 millones 708 mil 569 muertes y 664 millones 539 mil 509 contagios, según la Universidad Johns Hopkins.