Política
Ver día anteriorMartes 10 de enero de 2023Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
Denuncia el gobierno de Tamaulipas irregularidades durante la gestión panista
Corresponsal
Periódico La Jornada
Martes 10 de enero de 2023, p. 14

Ciudad Victoria, Tamps., El gobierno de Tamaulipas, que encabeza el morenista Américo Villarreal Anaya, presentó 40 denuncias por irregularidades, actos de corrupción y tráfico de influencias detectadas durante la entrega-recepción de las administraciones saliente y entrante, que en su mayoría involucran de manera directa al ex gobernador panista Francisco García Cabeza de Vaca, así como a secretarios y subsecretarios, informó la titular de la Consejería Jurídica de la Oficina del Gobernador, Tania Contreras López, quien exigió a la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE) que agilice los procedimientos en contra de la pasada gestión blanquiazul.

La funcionaria consideró que el pasado periodo vacacional decembrino no debió ser motivo para retrasar el avance de los trabajos de la FGJE para dar fluidez a las investigaciones correspondientes, por lo que exigió al titular de esa institución, Irving Barrios Mojica, acelerar las querellas.

Tania Contreras destacó que García Cabeza de Vaca está involucrado en buena parte de las denuncias presentadas por la administración a cargo de Américo Villarreal en contra del gobierno que lo precedió y comentó que también figuran en las denuncias secretarios, subsecretarios y directores del gobierno panista.

Antes de las vacaciones navideñas se presentaron 24 denuncias y en cada una de éstas hay implicadas personas que ocuparon puestos importantes durante la gestión de Francisco García.

Villarreal Anaya e integrantes de su gabinete expusieron desfalcos en agravio del erario estatal, faltantes por más de 500 millones de pesos, además de la herencia de deudas y pagos incumplidos a profesores y empleados del sector salud, así como fraudes perpetrados con los seguros de empleados de la secretarías de Seguridad, Obras Públicas y de Administración. También se han quejado de manejos fraudulentos en el Instituto de la Previsión y Seguridad Social de los Trabajadores estatal y de despojos en el Sistema de Ahorro para el Retiro de los Trabajadores de la Educación.

Asimismo, señalaron que se alteraron nóminas de la Secretaría de Educación y fueron asignadas claves de enseñanza a personas que laboraron como funcionarios de casilla en los comicios del 5 de junio de 2022, pero aun con eso el Partido Acción Nacional fue derrotado en las urnas.