Estados
Ver día anteriorSábado 7 de enero de 2023Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
Pagan prestaciones a personal de educación en Zacatecas
Corresponsal
Periódico La Jornada
Sábado 7 de enero de 2023, p. 22

Zacatecas, Zac., Con el propósito de terminar con el paro general de labores en los planteles del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos (Cecytez), y el Colegio de Bachilleres de Zacatecas (Cobaez), que se inició el 2 de enero, el gobierno del estado liberó 80 millones de pesos para cubrir los aguinaldos y otras prestaciones salariales de maestros y trabajadores de ambos subsistemas educativos.

Reanudan clases

La entrega de dichas prestaciones no se había realizado hasta el 31 de diciembre pasado, fecha límite ordinaria que el gobierno tenía para cubrirlas, por lo que el paro general de labores comenzó el lunes pasado, y ayer las clases se reanudaron totalmente, luego del pago realizado por el gobierno de David Monreal.

En un comunicado, la Secretaría de Finanzas estatal dio a conocer que dispersó 80 millones de pesos para pagos de prestaciones a personal de Cecytez y Cobaez.

Con las gestiones pertinentes ante la Secretaría de Educación Pública, el gobernador David Monreal Ávila mantiene su compromiso con el magisterio y la educación de Zacatecas. La cobertura de pagos comenzó el jueves 5 de enero y continuará durante este viernes, anunció.

Silvia Saavedra Juárez, subsecretaria de egresos de la Secretaría de Finanzas, explicó que con la entrega de recursos se cumplen los acuerdos con este importante sector de la sociedad.

Al cubrir el adeudo con el magisterio del Cecytez y Cobaez, añadió, el gobierno estatal reafirma que el pago de sus prestaciones forma parte de sus derechos conquistados y el trabajo devengado.

Sin mencionar el retraso en el cumplimiento de dicha prestación con el personal del Cecytez y Cobaez, que originó el paro general de labores de tres días, Silvia Saavedra aseguró que la administración local logró el reordenamiento de las finanzas estatales, gracias al adecuado uso del recurso, una políti-ca de austeridad, la no adquisición de deuda pública y la creación del Fondo de Estabilización de los Ingresos Presupuestarios.