Deportes
Ver día anteriorJueves 29 de diciembre de 2022Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio

Altos costos en México, la causa

Los tricolores Luis Chávez y Alexis Vega están lejos de migrar a Europa
Foto
▲ Chávez, jugador del Pachuca, fue uno de los que tuvo mayor proyección durante el Mundial, al marcar uno de los dos únicos goles que consiguió el Tri en Qatar.Foto @lc24
 
Periódico La Jornada
Jueves 29 de diciembre de 2022, p. a11

Tras su buena actuación con la selección mexicana en el Mundial de Qatar, los jugadores Luis Chávez, del Pachuca, y Alexis Vega, de Chivas, se perfilaban como claros prospectos para llegar al futbol europeo; no obstante, dicha posibilidad luce cada vez más lejana, toda vez que, según diversos medios, sus equipos no han aceptado las modestas ofertas que han recibido por ellos.

Chávez, quien fue campeón con los Tuzos en el reciente torneo Apertura 2022 y anotó uno de los dos únicos tantos del Tricolor en el Mundial, el cual estuvo entre los candidatos al mejor gol de certamen, ha sido pretendido por el Porto, el Bayer Leverkusen y el Ajax.

Vega, por su parte, despertó el interés del Chelsea, el Wolverhampton y el Borussia Monchegladbach, pero hasta el momento ninguno ha concretado su traspaso a un club del viejo continente.

Los únicos futbolistas mexicanos que participaron en Qatar 2022 y han conseguido migrar a ligas europeas son el portero Guillermo Ochoa, quien sorpresivamente salió del América para fichar con el Salernitana, de Italia, y el defensa César Montes, quien tras su paso por Monterrey se unió al Español de Barcelona.

En las recientes justas mundialista, en promedio, dos jugadores tricolores han sido contratados por clubes europeos, cifra que aún no se ha podido superar.

Luego de disputar la Copa de Alemania 2006, Ricardo Osorio y Pavel Pardo llegaron al Stuttgart, Carlos Salcido fichó con el PSV Eindhoven, de Holanda, y Francisco Fonseca firmó con el Benfica, de Portugal.

Después de Sudáfrica 2010, Pablo Barrera se fue al futbol inglés con el West Ham, mientras Efraín Juárez llegó a Escocia con el Celtic. Por su parte, Rafael Márquez fue contratado con el Hellas Verona, de Italia, tras su participación en Brasil 2014. En Rusia 2018, el único que migró a Europa fue Erick Gutiérrez, quien se unió al PSV.

Jugadores que militan en Europa, como Andrés Guardado y Héctor Herrera, e incluso el ex técnico tricolor Gerardo Tata Martino, han mencionado que los elevados costos de venta son el mayor obstáculo para que más mexicanos lleguen a otras ligas; no obstante, parece que el problema persiste.

Tú hablas con cualquier directivo europeo y conocen el futbol mexicano en el aspecto de los jugadores. Alguno les llama la atención, lo siguen y cuando preguntan por él se echan para atrás porque obviamente los precios que manejan en México son muy altos. No digo que nos devaluemos, pero hay que ser honestos y realistas sobre la situación en la que estamos, dijo Guardado hace unos meses en una entrevista televisiva.

Al respecto, el ex directivo Mario Trejo consideró que para poder jugar en ligas de mayor jerarquía es necesario que todos los involucrados pongan de su parte. Hace falta que los futbolistas salgan de su zona de confort y estés dispuestos a sufrir un poco, y que los clubes cedan en lo económico, pues se quieren hacer multimillonarios con la venta de un solo elemento.

Agregó que talento hay de sobra, lo que falta es que se olviden un poco del dinero y se intere-sen más por el futbol mexicano.