Política
Ver día anteriorMartes 20 de diciembre de 2022Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
FIL: Ruta de la derechización
FIL Pensamiento, espacio abierto para la reflexión
 
Periódico La Jornada
Martes 20 de diciembre de 2022, p. 4

La Universidad de Guadalajara (UdeG) y sus distintos centros universitarios, en vinculación con instancias académicas nacionales e internacionales, organiza desde hace 36 años, en el contexto de la Feria Internacional del Libro de Guadalajara (FIL), un programa académico así como foros y encuentros con el objetivo de acercar al público en general a los grandes temas de actualidad en los ámbitos social, político, económico y ambiental.

Es el espacio denominado FIL Pensamiento, en el que este año se dio cita un nutrido contingente de personalidades abiertamente declaradas de oposición y críticas del actual gobierno.

El canciller Marcelo Ebrard estaba anunciado para participar en un foro sobre política internacional, pero canceló su asistencia.

Raúl Padilla, presidente del Patronato de la FIL, dijo que las actividades del encuentro librero son un foro abierto donde pueden acudir libremente quienes quieran participar de la reflexión y el debate y sobre todo en la búsqueda de resolución de problemas que aquejan a las diferentes realidades del país, la región y el mundo.

Resaltó que este año se invitó a periodistas y defensores de derechos humanos como Carmen Aristegui, Silvia Flores, Marcela Turati, Ricardo Raphael y Julián LeBaron, que sumaron sus voces a las de Enrique Krauze, Héctor Aguilar Camín, Lorenzo Córdova, Denise Dresser, José Woldenberg, Beatriz Paredes, Claudia Ruiz Massieu, Enrique Graue y tantos otros.

La FIL señala, en su información acerca de este espacio, que más de 15 mil personas asisten cada año a las actividades, las cuales se llevan las bases para formar un sólido pensamiento y fundamentadas opiniones.