Opinión
Ver día anteriorMartes 20 de diciembre de 2022Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
 
Ciudad perdida

Resultados alentadores en seguridad

E

n la mañanera de hoy, una figura hará falta, y habrá de notarse. La secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez, no podrá asistir a la conferencia por problemas de salud que se lo impedirán.

Aunque no se ha dicho qué mal es el que la aqueja, nos aseguran que no corre peligro y que se halla en su domicilio particular reponiéndose del problema.

El asunto es que la funcionaria preparó un informe en el que habría de dar a conocer que los índices, principalmente de homicidios dolosos, han tenido una disminución importante de enero a noviembre pasado, datos que, hasta donde se nos dice, la tenían más que contenta.

Y es que sí, para la funcionaria resulta muy alentador saber que ese renglón torcido de los gobiernos del país por fin establece una tendencia a la baja; es decir, son varios los meses en los que se reportan menos homicidios dolosos de los que se tenía registro en el pasado inmediato.

Hace un par de años, en el momento en que el presidente López Obrador decidió poner a Rosa Icela al frente de la secretaría, el cargo, se decía por muchos lados, le quedaría grande a la funcionaria, y en contradicción con las opiniones de los que dicen saber, Rodríguez se echó encima la responsabilidad y hasta ahora sus resultados han sido más que buenos.

Todo iba en su contra y no solamente porque la criminalidad seguía viento en popa, sino porque nadie apostaba a que una mujer podría dominar el carácter fuerte de policías y militares que componían la Guardia Nacional, que queda a su mando.

Pero no fue solamente eso. Bajo sus órdenes quedó también el sistema de inteligencia del gobierno que se encarga de investigar al crimen organizado y otros temas que han alimentado durante mucho tiempo a la inseguridad en nuestro país.

Un largo recuento es lo que había preparado la funcionaria para informar en la mañanera; ahora, hasta donde suponemos, será el subsecretario Mejía Berdeja quien dará a conocer las nuevas respecto del tema.

Por cierto, es necesario que las encuestas de Morena informen con certeza quiénes son los que compiten, porque después van a tener que enfrentar problemas muy serios. 

Según se nos dijo, el senador Guadiana había triunfado en la encuesta, pero hoy en Coahuila hay mucha inconformidad, sobre todo porque ahora se sabe que el ganador de la encuesta padece de una enfermedad grave que le impediría gobernar con toda la fuerza que demanda la entidad.

De ser cierta la especie, Morena se verá obligado a dar a conocer a sus militantes, antes de la encuesta, una ficha bien pormenorizada, un perfil completo de los competidores. Por lo pronto, en Morena deberán ponerse a trabajar en un nuevo sondeo o bien en demostrar que el senador ganador de la encuesta está en perfectas condiciones de salud para poder gobernar.

De pasadita

Muy interesante resulta el esfuerzo del gobierno central de la ciudad por mejorar en todos los sentidos el servicio del Metro. Ahora la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, instaló un consejo consultivo para ese transporte en el que participaron una serie de muy interesantes personajes que vigilarán la vida del sistema.

Eso está muy bien, y qué mejor que sea de la propia jefa de Gobierno de la que haya salido la idea, porque se requieren muchos ojos y buenas voluntades para tener claridad sobre lo que sucede en el Metro.

Y de la misma forma, será interesante que la jefa de Gobierno esté muy bien enterada de lo que pasa en ese transporte para que no le digan que se trata de campañas en contra, sino de la muy mala comunicación y de los hechos innegables que suceden en el mismo Metro. Bien por la creación del consejo, ojalá y pronto también se logre rectificar en lo que a comunicación social corresponde. Suerte.

[email protected]

[email protected]