Espectáculos
Ver día anteriorMartes 20 de diciembre de 2022Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
Una falla en la lectura de boletos causó el problema: Profeco; descarta clonación
 
Periódico La Jornada
Martes 20 de diciembre de 2022, p. 7

Una falla en el sistema de lectura de boletos y no clonaciones dejaron a miles de personas fuera del concierto del reguetonero Bad Bunny en el estadio Azteca, informó el titular de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), Ricardo Sheffield.

Estimó que hasta ahora son 2 mil los afectados por los hechos que causaron polémica y reclamos airados en redes sociales contra Ticketmaster, encargada de la venta de los accesos.

Ayer, durante la conferencia matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador, Sheffield –quien había advertido de una millonaria multa a la empresa– expresó que la empresa ha comenzado a hacer rembolsos a los afectados, así como a darles una compensación de 20 por ciento.

Refirió que por instrucciones del titular del Ejecutivo, luego de que miles reportaron haber sido perjudicados con una aparente clonación de entradas, autoridades de protección al consumidor se reunieron con representantes de Ticketmaster –que tiene prácticamente el monopolio de la venta de las entradas a espectáculos en el país–, en la que se descartó que hubiera venta doble y se explicó que el problema ocurrió por problemas en las máquinas para escanear los códigos de los pases de entrada.

Vimos unos videos en los que se nota en el concierto del viernes (9 de diciembre) que hay un espacio vacío donde, efectivamente, pudieron haber entrado esas personas. Queda descartado que haya sido doble venta, no se vendió dos veces. Ellos dicen que tuvieron un problema en el sistema de registro de boletos por intermitencia en la señal a la hora de estar registrando las entradas con las pistolas del que recogen el código, expuso.

Agregó que la compañía se comprometió a emprender un cambio en su política cuando se cancele cualquier actividad, por lo que en adelante aplicará la misma política que en Estados Unidos, Canadá y la Unión Europea, devolviendo el ciento por ciento no sólo del boleto, sino también de los cargos por el servicio.

Hasta ahora se tiene, señaló, el registro de 2 mil afectados, la gran mayoría por el concierto del 9 de diciembre y 110 por el del día 10.

Ya empezaron a recibir el ciento por ciento de rembolso, más 20 por ciento de indemnización, que es lo que marca la ley. Ya pudimos constatar que están devolviendo los primeros cientos de estos 2 mil (perjudicados), pero cualquiera que todavía no haya sido resarcido puede buscarnos en la Profeco a través del teléfono del consumidor, 5555 688722, aseguró.